
Bergara: «Reafirmo mis dichos en ese sentido y reconozco un error en las cifras manejadas»

El senador frenteamplista y precandidato a la Intendencia de Montevideo Mario Bergara expresó este fin de semana que «hay cosas que son gasto y déficit y no se han registrado» en las cifras oficiales. En ese marco ejemplificó con el supuesto hecho de «adelantaron los impuestos del año 2025. Tendrían que entrar como ingresos al fisco el año que viene. Lo adelantaron a este año y en una magnitud insólitamente alta: muchas veces es del orden de US$ 400 millones, este gobierno hizo que las empresas públicas adelantaran impuestos por US$ 1.400 millones. Eso disminuye artificialmente la cifra del déficit».
Luego de que la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, respondiera este lunes que eso «es una mentira», Bergara realizó un descargo a través de su perfil de «X». «La falta de transparencia con la que opera el gobierno en la transición lleva a que se generen discusiones y confusiones que podrían evitarse si se actuara de otra manera» escribió. A continuación admitió que «he planteado que el gobierno ha desarrollado prácticas para disminuir la cifra de déficit fiscal: adelantan ingresos del 2025, postergan pagos a proveedores de este año para el siguiente y postergan registración de gastos en infraestructura por montos considerables».
Sin bien reafirmó sus dichos en ese sentido, reconoció «un error en las cifras manejadas en materia de adelanto impositivo de las empresas públicas”. La ministra había reveló que «el adelanto de impuestos, que es algo usual en la gestión fiscal, fue de unos US$ 60 millones en 2024” y no de US$ 1.400 millones como anunció Bergara. «La misma se manejó en un informe interno a los senadores y ahora me aclaran que no era la correcta. No tengo inconveniente en asumir ese error y pedir disculpas a la ciudadanía», explicó.
Sin embargo, finalizó escribiendo que «eso no cambia que el gobierno quiere mostrar cifras de déficit menores a la realidad». «Con relación a comentarios agraviantes, no suelo ingresar en ese terreno. Recurrir al insulto es más fácil que reconocer el fracaso rotundo de la política fiscal de la actual administración».