
Diputada Sierra inició pedido de informes por compra directa de la anterior administración del Interior

Una compra directa realizada por el ex ministro del Interior Nicolás Martinelli, por 33 millones de dólares, el día después de perder el balotaje el Partido Nacional, abrió una nueva discusión entre los partidos políticos. Si bien el ex ministro expresó que «la compra fue transparente», la diputada Julieta Sierra, del Movimiento de Participación Popular (MPP), informó que inició un pedido de informes para tener respuestas oficiales.
«Acá no hay secretismo. Es pública la resolución del Tribunal de Cuentas, que tuvo la firma de todos los miembros del Tribunal de Cuentas, sin observaciones, incluso tuvo el visto bueno del miembro del Frente Amplio», manifestó Martinelli.
La representante analiza que al ser una compra por 5.300 cámaras de videovigilancia y directa, «amerita, por las competencias que nos da el Poder Legislativo, hacer un pedido de informes y una serie de consultas, justamente en busca de la transparencia de una compra tan grande una vez que el Partido Nacional había perdido hacía dos días nada más las elecciones».
En esa línea explicó que las principales consultas que tiene son: «por qué se hizo la adquisición a través de compra directa, si había otros oferentes y qué cotizaciones se solicitaron». A su vez, agregó que pretende dar «claridad de que no había otras propuestas a menor precio con mayor tecnología porque ahí estaríamos hablando de una irresponsabilidad por parte del gobierno saliente».
Según informó y criticó, la anterior administración hizo parte al nuevo equipo de gobierno de esta compra en la transición, entendiendo que esto «podría estar comprometiendo el presupuesto de la cartera». «Seguimos encontrando cuentas, créditos, deudas nuevas a 90 días de asumir», resaltó.
Por su parte Martinelli defiende que esta compra sí fue informada en las reuniones de transición y el actual ministro Carlos Negro expresó en rueda de prensa que «entendemos que en su momento no hubo un cuestionamiento formal sobre la compra y desconocemos si actualmente lo hay por otras empresas interesadas. Nosotros como administración nueva vamos a honrar los contratos suscriptos si no tienen irregularidades».