
Arbeleche reaccionó ante dichos de Bergara: “Miente”

La ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, consideró que el Frente Amplio «abre el paraguas para hacer una consolidación fiscal con aumento de impuestos o reducción del gasto».
La secretaria de Estado cruzó este lunes al mediodía al senador Mario Bergara, luego de que el legislador frenteamplista acusara al gobierno saliente de arreglar «artificialmente» las cifras fiscales.
«Adelantaron los impuestos (de las empresas públicas) del año 2025. Tendrían que entrar como ingresos al fisco el año que viene. Lo adelantaron a este año y en una magnitud insólitamente alta: muchas veces es del orden de US$ 400 millones, este gobierno hizo que las empresas públicas adelantaran impuestos por US$ 1.400 millones. Eso disminuye artificialmente la cifra del déficit», había manifestado Bergara el pasado sábado en rueda de prensa.
“Es una mentira”
La ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, respondió este lunes que eso «que dijo el economista es una mentira».
«El adelanto de impuestos, que es algo usual en la gestión fiscal, fue de US$ 60 millones. Digo economista, aunque decir que son US$ 1.400 millones es bastante disparatado. Para que se hagan una idea de por qué es algo ridículo: la totalidad de los impuestos que pagan las empresas públicas es de US$ 1.900 millones al año. Dice que se adelantaron US$ 1.400. ¿Les dijimos que nueve meses del año me lo paguen ahora? Eso no es cierto», se molestó Arbeleche en la rueda de prensa luego del Consejo de Ministros.
En este sentido, contó que el presidente Luis Lacalle Pou llamó al presidente electo Yamandú Orsi porque «no es aceptable que se hable públicamente y se digan estas mentiras».
«En lo personal, quiero dejar bien clara la situación: el resultado fiscal es mejor en 2024 que lo que fue en 2019», insistió, y consideró que lo que hizo Bergara -en representación del Frente Amplio- es «abrir el paraguas para hacer una consolidación fiscal con aumento de impuestos o reducción del gasto».
«Esta administración está dejando la política fiscal ordenada sin necesidad de que se recurra a un ajuste fiscal», concluyó.