
“Sucio y roto” así describió Martin Lema a Montevideo

El candidato a la intendencia de Montevideo por el partido Nacional dentro de la Coalición Republicana, Martin Lema, habló con la prensa en la jornada del 2 de febrero donde reafirmó sus ganas de «ser intendente de Montevideo para transformar y mejorar la calidad de vida de los montevideanos».
Lema sostuvo que los montevideanos «se están dando cuenta que no podemos seguir viviendo así. En un departamento que está sucio, que está roto, que está oscuro y que está lento».
El candidato que ha sido apoyado tanto por el Partido Nacional como otros partidos dentro de la Coalición Republicana, manifestó la importancia de ir más allá de los partidos políticos describiendo las futuras elecciones departamentales en donde se definirá “más de lo mismo o darle la oportunidad a algo distinto”. A su vez enfatizó su voluntad de ofrecer “el mejor equipo y la mejor propuesta para la transformación de Montevideo”.
En su discurso, el candidato subrayó la importancia de sumar apoyos sin distinción partidaria. “Los apoyos que vamos a buscar para que nos den una oportunidad no van a tener color político”, aseguró. También afirmó que solicitará respaldo tanto de simpatizantes de la coalición como de ciudadanos sin afiliación partidaria y también de quienes apoyan al Frente Amplio. “Cuando veamos una casa o una persona que tiene una bandera del Frente Amplio también le vamos a pedir una oportunidad. Porque es una oportunidad para el departamento, una oportunidad para hacer las cosas distinto”, remarcó.
Por otra parte, hizo hincapié en problemas estructurales que, a su entender, afectan la calidad de vida de los montevideanos. “No podemos seguir tomando como natural vivir entre la basura. No podemos seguir tomando como natural que las calles estén destrozada. Que las veredas estén rotas, que el tránsito esté lento o que el departamento esté oscuro».
Lema hace un llamado a enfocarse en “esas cosas simples que hacen la diferencia día a día y en la calidad de vida de los montevideano”, finalizó.