
Senado comenzó a aprobar las venias solicitadas por Orsi

Tras alcanzar un acuerdo oficialismo y oposición, el Senado comenzó este martes a aprobar las venias solicitadas por el Poder Ejecutivo para designar a los presidentes y presidentas en bancos estatales, empresas públicas, entes autónomos y servicios descentralizados.
Se trata de los cargos que representarán al gobierno en la administración pública, en concreto, al frente de la ASSE; URSEA; INISA; INAU; CODICEN-ANEP; AFE; ANV; URSEC; OSE; BCU; BPS; BSE; CND; UTE; INUMET; ANTEL; ANCAP, ANP; BHU, BROU, Correo, Colonización.
Como el Frente Amplio tiene 17 senadores y las venias se aprueban por 3/5 (18 votos), el gobierno requería la voluntad de al menos uno de los dos partidos políticos de la oposición para lograr esa mayoría. Finalmente, tras el acuerdo previo de todos los partidos políticos, las venias se aprobaron por unanimidad.
En el correr de las próximas semanas, se terminarán de votar e integrar el resto de los directorios con la votación del resto de las venias requeridas por el Poder Ejecutivo. .Al término de la sesión del Senado, el senador del Frente Amplio Sebastián Sabini informó que el acuerdo implica que la oposición votó las presidencias de los organismos que habían sido propuestos por el Frente Amplio y los directorios en los cuales no va a tener representación la oposición.
Falta votar los cargos que representarán a la oposición. Para ello resta el acuerdo de nombres entre el Partido Nacional, el Partido Colorado, Cabildo Abierto y el Partido Independiente. En los organismos se mantendrán los mismos integrantes de la oposición hasta que se nombren sus sustitutos.
En el caso de la venia para designar a Mario Layera al frente de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado, desde la oposición, hubo un pedido de informes a la justicia para conocer los antecedentes por lo que no se consideró este martes. “Es el procedimiento normal, nosotros remitimos las venias y a la oposición le asiste el derecho de ver en qué está la situación judicial de Layera que, desde nuestro punto de vista, no hay ningún obstáculo para que sea designado», afirmó el secretario de la presidencia Alejandro Sánchez. Layera concurrió este lunes a la Comisión de Asuntos Administrativos del Senado, donde respondió interrogantes planteadas por legisladores de la oposición.
La Cámara de Senadores consideró como grave y urgente y adoptó resolución afirmativa con respecto a la solicitud remitida por el Poder Ejecutivo a fin de designar a las siguientes autoridades:
PRESIDENCIA DE INC
Presidente en el Instituto Nacional de Colonización al señor Eduardo Viera Magliano.
PRESIDENCIA DE URSEA
Presidente en la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua al señor Andrés Cardozo.
PRESIDENCIA DE URSEC
Presidente en la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones al señor Gonzalo Balseiro.
PRESIDENCIA DE LA COORPORACIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO
Presidente, en el Directorio de la Corporación Nacional para el Desarrollo, al señor Mario Piacenza.
PRESIDENCIA INUMET
Presidente, del Directorio del Instituto Nacional Uruguayo de Meteorología, a la señora Madeleine Renom Molina.
PRESIDENCIA DE LA ANV
Presidente, del Directorio de la Agencia Nacional de Vivienda, al señor Claudio Javier Fernández Caetano.
PRESIDENCIA DE AFE
Presidente, en el Directorio de la Administración de Ferrocarriles del Estado, al doctor Ernesto César.
PRESIDENCIA DE LA ANP
Presidente, en el Directorio de la Administración Nacional de Puertos, al señor Pablo Mario Genta Buzzetti.
PRESIDENCIA DEL INAU
Presidenta, en el Directorio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, a Claudia Romero.
PRESIDENCIA DEL BHU
Presidente, en el Directorio del Banco Hipotecario del Uruguay, al señor Robert Gabriel Frugoni Vega.
PRESIDENCIA DEL BSE
Presidente, del Directorio del Banco de Seguros del Estado, al señor Marcos Otheguy Vega.
PRESIDENCIA DEL BROU
Presidente, del Directorio del Banco República Oriental del Uruguay, al señor Álvaro García.
PRESIDENCIA DEL BCU
Presidente, del Directorio del Banco Central del Uruguay, al señor Guillermo Tolosa Silva.
PRESIDENCIA DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE CORREOS
Presidente, en el Directorio de la Administración Nacional de Correos, al señor Gabriel Bonfrisco.
PRESIDENCIA DE INISA
Presidente, en el Directorio del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente, al señor Jaime Saavedra.
PRESIDENCIA DE ANCAP
Presidente, en el Directorio de la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland, a la señora Cecilia San Román.
PRESIDENCIA DE OSE
Presidente, en el Directorio de las Obras Sanitarias del Estado, al señor Pablo Ferreri.
PRESIDENCIA DE UTE
Presidente, en el Directorio de la Administración de Usinas y Transmisiones Eléctricas del Estado, a la señora Andrea Cabrera.
PRESIDENCIA DE ANTEL
Presidente, del Directorio de la Administración Nacional de Telecomunicaciones, al ingeniero Alejandro Paz.
PRESIDENCIA DEL BPS
La Cámara de Senadores también aprobó las venias para designar en el directorio del Banco de Previsión Social, a María Jimena Pardo Gammarano, en calidad de presidenta, a la María del Rosario Oiz Márquez en calidad de vicepresidenta, a Walter Ariel Ferrari en calidad de director y a Ana Clara Bousses en calidad de directora.
CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL DE LA ANEP
La Cámara de Senadores adoptó resolución afirmativa con respecto a la solitud remitida por el Poder Ejecutivo a fin de designar en el Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública:
-en calidad de integrante del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública a la señora Elbia Pereira;
-en calidad de miembro integrante, del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública, a la señora Carolina Pallas.
ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO – ASSE
La Cámara de Senadores aprobó la solicitud remitida por el Poder Ejecutivo a fin de designar:
-en el Directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado en calidad de presidente, al señor Álvaro Antonio Danza Galdo.
-en el Directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado, en calidad de Vicepresidente, al señor Daniel Olesker.
-en el Directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado, en calidad de vocal a la señora Marcela Beatriz Cuadrado Segura.