Seleccionar página

Influenza aviar en Brasil: Mgap detiene importaciones y MSP fortalecerá la vacunación contra la gripe estacional

Influenza aviar en Brasil: Mgap detiene importaciones y MSP fortalecerá la vacunación contra la gripe estacional

Autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) y del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (Mgap) mantuvieron un encuentro con representantes del sector avícola, tras la reciente confirmación de un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una granja comercial del estado de Rio Grande do Sul, en Brasil. En ese contexto, articularon medidas preventivas y aseguraron una coordinación efectiva frente a la evolución de la situación sanitaria en la región.

Medidas Mgap

La Dirección General de Servicios Ganaderos de la cartera anunció que el país se encuentra en fase de prevención y alerta. En ese sentido, expresaron que “nuestra preocupación es que los productores avícolas refuercen al máximo las medidas de bioseguridad, que son las barreras para evitar el ingreso de la enfermedad a los establecimientos”, debido a que el virus es transmitido por aves silvestres, por lo que es fundamental evitar el contacto con aves susceptibles, tanto en sistemas comerciales como de traspatio.

A su vez, se resolvió suspender temporalmente las importaciones desde Brasil como medida preventiva para evitar la introducción del virus. Medida que podrá ajustarse en función de la evolución de la situación y de las acciones de erradicación que implemente Brasil. En ese sentido se reforzó el control en todos los pasos de frontera del país.

Mediante la Resolución N.º 152/025 del 20 de mayo, la DGSG actualizó el alcance de la medida original y estableció una serie de excepciones sanitarias:

  • Se permite el ingreso de productos de origen avícola (carne y ovoproductos) siempre que hayan sido sometidos a un tratamiento térmico que garantice la inactivación del virus, conforme a lo establecido por la OMSA.
  • La importación de carne fresca de ave solo será autorizada si su fecha de producción es anterior al 1.º de mayo de 2025.
  • También se autoriza la importación de genética aviar desde compartimentos habilitados por el Ministerio de Agricultura de Brasil (MAPA), bajo cumplimiento de medidas adicionales dispuestas por DGSG.

Medidas MSP

La directora del Área de Vigilancia en Salud de la Población, Mónica Castro, explicó que, si bien el riesgo de contagio en humanos sigue siendo bajo a nivel mundial, se han registrado casos y es importante tomar medidas preventivas, entonces desde el MSP se propuso al MGAP fortalecer la vacunación contra la gripe estacional entre las personas que trabajan en contacto directo con aves.

“La idea es vacunar a todos los trabajadores del sector para reducir el riesgo de complicaciones ante una eventual coinfección con virus de influenza”, entendiendo que si bien estas personas están consideradas dentro de los grupos de riesgo, la cobertura de vacunación ha sido tradicionalmente baja.

El plan comenzará en Canelones y la periferia de Montevideo, zonas con alta concentración de establecimientos avícolas, y luego se extenderá a otros departamentos. “Tenemos disponibilidad de dosis y estamos trabajando para organizar la agenda de vacunación junto con los productores”, aseguró.

En cuanto a al riesgo para los consumidores, explicó que no existe y que las medidas están orientadas exclusivamente a quienes tienen contacto directo con las aves.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *