
Hoy se realiza la 30° edición de la Marcha del Silencio bajo la consigna: «Sepan cumplir, ¿dónde están?»

Como cada 20 de mayo, se realizará en todo el país, la 30° edición de la Marcha del Silencio bajo la consigna: “30 veces ‘Nunca más’: sepan cumplir, ¿dónde están?», organizada por Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos en reclamo de verdad y justicia por los desaparecidos durante la dictadura (1973-1985).
En Montevideo, la jornada comenzará a las 19:00 horas en la esquina de avenida Rivera y calle Jackson, en Cordón, allí se encuentra el memorial a los detenidos desaparecidos en América Latina y el Espacio Libre Mártires Estudiantiles.
Allí comenzará el recorrido, la marcha avanzará por la avenida 18 de Julio, hasta llegar a la Plaza Libertad o La Plaza de Cagancha. Tras la llegada a la Plaza, los organizadores mencionarán todos los nombres de los desaparecidos y leerán una proclama. Mientras tanto, en el resto del país, se realizan decenas de actividades en todos los departamentos replicando la consigna.
Madres y Familiares indicó que, pese a avances como la tipificación de delitos de lesa humanidad, la fiscalía especializada, la creación de sitios de memoria y el acceso parcial a archivos, “no es suficiente”, ya que “queda mucho camino por recorrer”.
En ese sentido, exigieron al presidente de la República que asuma su responsabilidad como Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y ordene la entrega de toda la información relacionada con el paradero de los desaparecidos. “Las Fuerzas Armadas siguen secuestrando la verdad”, afirmaron desde la organización.
Cierre de las calles en Montevideo
Dos horas antes del comienzo de la marcha, a las 17, se inicia el corte de calles y los desvíos de ómnibus en el Centro de Montevideo. Una de los primero cierres de calles se hará sobre la avenida 18 de Julio, desde Barrios Amorín hasta Río Negro, y las intersecciones con Ejido y Aquiles Lanza, así lo comunicó la Intendencia de Montevideo (IMM).
A la hora 18 se realiza el corte total del recorrido, de Fernández Crespo a la Plaza Libertad, y el corte en Jackson esquina Guayabos”, explica la comuna. Los horarios son aproximados y dependen de la afluencia de público. Las vías afectadas se irán habilitando a medida que la marcha avance”, finaliza el comunicado de la Intendencia.