
Justificación del no voto: Plazos, requisitos y multas tras las elecciones

La Corte Electoral habilitó el formulario para que aquellos que no ejercieron el voto tanto en las elecciones del 27 de octubre, como en el balotaje del 24 de noviembre, puedan justificarlo o pagar la multa correspondiente
El plazo es hasta el 26 de diciembre y se realiza a través de la página web de la Corte Electoral.
Justificaciones para no votar
Dentro de los justificantes se encuentran el no estar presente en el país durante las fechas de las elecciones. En este caso, se deberá presentar la documentación que acredite la fecha de salida e ingreso al país, pudiendo ser los sellos emitidos en el pasaporte, pasajes aéreos o un certificado de la Dirección Nacional de Migración. En estos casos, el tiempo para justificar el no voto es de 30 días posterior al ingreso al país.
Para aquellas personas que residan fueran del Uruguay, debieron dirigirse a una oficina consular 20 días previos a los comicios y 20 días posteriores para elaborar un acta que acredite que se encuentra en el exterior. En estos casos, los cónsules remiten las actas a la Corte Electoral dentro de los 20 días siguientes a su expedición.
Enfermedad o imposibilidad física es otro de los motivos por los cuales se puede justificar el no haber ejercido el voto. Para ello, se requiere un certificado médico. En el caso de ser emitido en una institución privada debe de incluir un timbre profesional.
La Corte Electoral toma como justificante “estar imposibilitado de concurrir a la Comisión Receptora de Votos por razones de fuerza mayor”, poniendo como ejemplo, encontrarse en otro departamento al de su lugar de votación
Si no justifico, ¿cuánto hay que pagar?
Aquellas personas que estuviesen habilitadas para votar y no tienen ningún tipo de justificación, deberán de abonar una multa por cada elección, octubre y noviembre. El pago de la multa se puede realizar en la página web de la Corte Electoral, sin plazo fijo.
Costo de la multa: $ 1.740.
Costo de la multa para funcionarios públicos o profesionales con títulos de la Universidad de la República: $ 3,480