
Alemania e Israel informan sobre aftosa y Uruguay suspende la importación de productos

La Dirección General de los Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), informó que las autoridades veterinarias de Alemania e Israel notificaron a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) la detección de fiebre aftosa en sus territorios. Ante este evento sanitario, se tomó la decisión de suspender temporalmente la importación de productos y subproductos de origen animal procedentes de los referidos estados.
Aunque presuntamente no tiene vinculación epidemiológica, el director de la Dirección, Diego De Freitas, explicó que la medida es para salvaguardar el objetivo de mantener el status sanitario de Uruguay de país libre de Fiebre Aftosa con vacunación. Reconocido el 22 de mayo del año 2003.
Esta suspensión preventiva continuará y dependerá su continuidad de la resolución de la actual situación epidemiológica de Alemania e Israel. En este sentido, Freitas informó que «la actividad comercial con ambos países se reactivará cuando la OMSA determine la no presencia de fiebre aftosa en esos territorios».
En cuanto a la enfermedad, es vírica infecciosa y afecta a todas las especies de biungulados o animales de pezuña hendida, tanto domésticos como silvestres. Pero en ningún caso afecta al ser humano.
El portavoz del ministerio de Agricultura de Alemania, Michael Hauck, informó en rueda de prensa que desde 1988, que fue el primer brote de fiebre, no habían transcurrido otros casos, ni en Alemania ni en la Unión Europea (UE). Siendo el primero desde entonces.