Seleccionar página

Virginia Cardozo: “Los y las jóvenes necesitan ser escuchados y hacer que su voz valga”

Virginia Cardozo: “Los y las jóvenes necesitan ser escuchados y hacer que su voz valga”

En una entrevista exclusiva con El Explorador, la directora de Salud de la Intendencia de Montevideo, Virginia Cardozo, reflexionó sobre el primer año del Espacio Contás. Un innovador centro de apoyo en salud mental para adolescentes en Montevideo.

El proyecto, que surgió como respuesta a las crecientes necesidades emocionales de los adolescentes, ha asistido a más de 1,000 jóvenes en su primer año. Brindando un espacio accesible y especializado para momentos de vulnerabilidad emocional.

Estrategias accesibles y para jóvenes

Cardozo explica que la iniciativa nace de la necesidad de llegar específicamente a la población adolescente. Buscando estrategias que sean accesibles para que “los y las jóvenes sepan que hay una propuesta para ellos. Donde quieran quedarse y a donde quieran volver”, explica.

Con este enfoque, se crea el Espacio Contás, sumando un equipo multidisciplinario conformado por psicólogos, psiquiatras y asistentes sociales. Estos, han colaborado en crear un espacio seguro para quienes lo visitan durante los doce encuentros brindados a cada uno de los adolescentes.

“Acompañar las distintas necesidades de escucha, de trabajar distintos padecimientos. Poder trabajar habilidades emocionales y brindarles herramientas para afrontar situaciones de la vida que puedan ser difíciles. También si se detecta alguna situación o patología, que no es lo más común. Lo más común es que los adolescentes tengan sufrimiento por dificultades para la escucha del mundo adulto, la inserción en un mundo social que muchas veces es muy complejo”.

Durante la entrevista, Cardozo reflexiona que muchas veces se identifica que los adolescentes. “Necesitan de ser escuchados y donde hacer que su voz valga y pueda tener lugar y su expresión y su sentir”.

Espacio Contás se distingue por su enfoque inclusivo y la facilidad de acceso. «Los y las jóvenes pueden acceder al servicio simplemente escribiendo un mensaje de WhatsApp, lo cual elimina barreras comunes y permite que se sientan más cómodos al momento de pedir ayuda». Explica la directora.

Después de asistir a el Espacio, ¿Qué sigue?

El proyecto también apuesta a una intervención temprana en salud mental, con un equipo interdisciplinario que incluye psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales, quienes realizan tanto sesiones individuales como grupales.

Cuando se detecta la necesidad de una atención más especializada, Espacio Contás deriva a los jóvenes a alguna de las 23 policlínicas de primer nivel de atención que son parte de la Intendencia de Montevideo. Cuando los prestadores de salud son privados, el espacio acompaña al adolescente en el camino de concretar una consulta. Proceso el cual, se puede ver a lo largo de los doce encuentros con el Espacio.  

“El espacio Contás no pretende ser un espacio que reemplace lo que los prestadores de salud tienen que dar. Sino que es una propuesta de enfoque y complementario que apuesta a espacios de escucha”.

Ni Silencio, Ni Tabú y Espacio Contás

La iniciativa trabaja de manera colaborativa con la campaña Ni Silencio, Ni Tabú, del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), buscando derribar estigmas y fomentar el diálogo sobre salud mental. Cardozo destacó la visita del equipo del INJU, su director Aparicio Saravia y la participación conjunta en actividades de formación: “Ha sido un trabajo de ida y vuelta; compartimos experiencias y aprendizajes, lo que ha enriquecido el trabajo de ambos equipos”.

Cardozo destaca la importancia de poder contar con este tipo de espacios que están específicamente pesados para una franja etaria, “con características que hacen que los y las jóvenes puedas encontrar un espacio para sentirse cómodos y cómodas. Encontrar un lugar donde la escucha sea la adecuada desde la parte del mundo adulto”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *