Seleccionar página

UTU se propone hacer crecer un 50% su matricula

UTU se propone hacer crecer un 50% su matricula

Actualmente, UTU cuenta con 17.777 estudiantes cursando tecnicaturas y tecnólogos y en marco al propósito de la actual dirección, con Virginia Varderese de titular, de hacer crecer la cantidad de estudiantes, firmó acuerdos marco con la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina, la Universidad Federal de Río Grande del Sur y la Universidad Federal de Pelotas de Brasil. A su vez, UTU buscará incrementar la matrícula terciaria a través de estrategias junto al Fondo de Solidaridad.

«Ese proceso de crecimiento que nosotros nos venimos imponiendo de alguna manera es una necesidad que tiene el país, pero no lo podemos hacer solos. No es solamente un tema presupuestal, sino pensarse con otros», afirmó Verderese. Asimismo, acotó que la institución tiene propuestas terciarias en todos los departamentos y destacó el desafío de esta administración de proyectar para el período un aumento de un 50% en la matrícula: «Queremos incorporar a 8.500 jóvenes aproximadamente».

Por su parte, el subsecretario de UTU, Wilson Netto, informó que están evaluando establecer un acuerdo entre los tres países y radicar una propuesta educativa en Bella Unión. En la ornada estuvieron presentes el rector de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina, Rubén Soro; la rectora de la Universidad Federal de Rio Grande, Suzane da Rocha Vieira Gonçalves; y la rectora de la Universidad Federal de Pelotas, Úrsula Rosa da Silva.

«El objetivo más allá de la firma del convenio es poner en juego las capacidades de estas tres universidades en conjunto con UTU para poder ayudarnos a desarrollar los puntos de frontera, para poder incrementar la integración de nuestros países, para poder dar vuelta a la página situaciones de inequidad que aún subsisten en nuestros países», expresó. En ese sentido destacó que «la Universidad Federal de Pelotas tienen una gran experiencia en lo que tiene que ver con salud equina. Nosotros tenemos un tecnólogo en conjunto con la universidad, a través de la Facultad de Veterinaria en la ciudad de Melo, y vamos a profundizar en un acuerdo para ese trabajo conjunto».

Fondo de Solidaridad

Más de 800 estudiantes de cursos terciarios de UTU de todo el país accedieron a becas del Fondo de Solidaridad en 2025, año en el que el organismo presentó cifras récord de beneficiarios en su rendición de cuentas, que buscan fortalecer la continuidad de la trayectoria educativa de los jóvenes.

«Actualmente, UTU tiene 17.777 estudiantes en este nivel. En los últimos años, hemos tenido un crecimiento exponencial que necesitamos que se desarrolle con un sistema que la acompañe. Estamos repensando la estructura de nuestras propuestas terciarias y para ello estamos desarrollando una comunicación regional, para que cada vez más estudiantes puedan acceder a estas becas, que también son una retribución de derecho», afirmó la directora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDICIÓN DEL 19/6/2025
VERSIÓN IMPRESA

El Explorador edicion 21 - 19 jun-2025
Dr. Ignacio Curbelo presidente de Cabildo Abierto
Lic. Florencia Roldán Proyecto Crisálidas