
Uruguay llamó a retomar los canales diplomáticos tras escalada militar

Uruguay llamó a Israel e Irán a “retomar los canales diplomáticos”, mediante la emisión de un comunicado por parte de Cancillería luego de la escalada militar que avanza en Medio Oriente y generó un cimbronazo mundial en los mercados.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MREE) aseguró que “sigue con gran preocupación” los ataques entre ambos países y pidió “evitar acciones que puedan desestabilizar aún más a la región”.
“Uruguay sigue con gran preocupación la peligrosa escalada militar entre Israel e Irán que amenaza con agravar una situación regional en Medio Oriente ya extremadamente delicada”, apuntó la misiva de la Cancillería.
En ese sentido, señaló que “como país que promueve la paz, el respeto al Derecho Internacional y la solución pacífica de las controversias, Uruguay hace un llamado a las partes a demostrar contención, evitar acciones que puedan desestabilizar aún más a la región y a que se retomen los canales diplomáticos”.

Siguen escalando las acciones militares
El gobierno iraní lanzó en las últimas horas alrededor de 100 misiles balísticos contra territorio israelí y se registraron al menos cinco heridos, según confirmó la Guardia Revolucionaria de Irán, que confirmó el inicio de la operación ‘Verdadera Promesa III’, como respuesta a los bombardeos israelíes.
«Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado recientemente lanzamientos de misiles desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel. Los sistemas de defensa están trabajando para interceptar la amenaza», señaló el gobierno de Benjamin Netanyahu mediante un comunicado.
En tanto, las Fuerzas Armadas de Irán han derribado dos cazas israelíes y capturado a un piloto con vida, en el marco de una escalada que comenzó hace menos de 24 horas.
Ante este escenario, el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, llamó al presidente estadounidense Donald Trump para abordar «la importancia de la moderación, la desescalada y la resolución de todas las disputas por la vía diplomática”.
Ante este escenario, el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, llamó al presidente estadounidense Donald Trump para abordar «la importancia de la moderación, la desescalada y la resolución de todas las disputas por la vía diplomática”
La reacción de Trump
Donald Trump lanzó una advertencia directa a Irán a través de un mensaje en su red Truth Social: si Teherán no accede a un acuerdo sobre su programa nuclear, los próximos ataques “ya planificados” serán aún más brutales. Sus declaraciones llegan tras la ofensiva aérea israelí del 13 de junio contra objetivos militares y nucleares iraníes, que incluyó instalaciones como la planta de Natanz y causó la muerte de varios altos mandos, según confirmaron medios internacionales.
“Dimos a Irán una oportunidad detrás de otra”, aseguró Trump, quien defendió la superioridad militar de Estados Unidos y de Israel, al tiempo que advirtió que Irán “debe llegar a un acuerdo antes de que no quede nada”. El exmandatario se alineó con la postura del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiterando que “Irán no puede tener una bomba nuclear”.
Ayuda militar de EEUU
El ejército de Estados Unidos está ayudando a interceptar misiles que Irán disparó en represalia contra Israel, dijo un funcionario estadounidense.
Estados Unidos ha estado moviendo activos más cerca de Israel para ayudar en la intercepción de misiles y proporcionar mejor protección a las bases estadounidenses en la región.
Aunque el funcionario no especificó el tipo de asistencia que brindó Estados Unidos, tanto los aviones de combate de la Fuerza Aérea estadounidense como las defensas de misiles instaladas en destructores han interceptado misiles en ataques anteriores.