
Lacalle Pou se reúne con Guterres por situación en Venezuela

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, inició este miércoles 25 una misión oficial que se desarrollará en Estados Unidos, con motivo de su concurrencia a la 79.ª sesión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El mandatario le traspasó el mando a la vicepresidenta, Beatriz Argimón, en la Base Aérea n.° 1, Gral. Cesáreo Berisso.
Lacalle Pou partió con destino a la ciudad estadounidense de Nueva York, para intervenir en el debate general de la 79.ª sesión de la Asamblea General de la ONU.
La reunión plenaria se desarrolla entre este miércoles 25 y el viernes 27 y concurrirán, asimismo, la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Omar Paganini; el subsecretario de la cartera, Nicolás Albertoni, y el director general de Secretaría, Diego Escuder.
A la ceremonia de cambio de mando también asistió la prosecretaria de Presidencia de la República, Mariana Cabrera.
Reunión con Guterres
Como parte de su agenda, el primer mandatario uruguayo y los ministros Arbeleche y Paganini, participarán este jueves de una reunión con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Allí, la delegación le planteará a Guterres los temas que el presidente ya “mencionó públicamente” como anticipo: la situación de Venezuela, sostenibilidad y economía verde, entre otros, de acuerdo con fuentes de Cancillería.
Lacalle Pou, al igual que el resto de los líderes de todo el mundo convocados a la asamblea, contará con 15 minutos para brindar una oratoria, que tendrá lugar el mismo jueves.
En su alocución, Lacalle Pou buscará “alzar la voz” sobre el régimen de Nicolás Maduro y las recientes elecciones en el país caribeño ante la Asamblea General.
Fuentes de Cancillería también confirmaron a Montevideo Portal que el encuentro con Guterres será a las 10:00 horas de Nueva York (11:00 horas de Uruguay) y el discurso está previsto para entre las 14:00 y las 15:00 horas de la ciudad norteamericana (entre 15:00 y 16:00 horas de Uruguay). El cálculo de esto último es en base a que el presidente es el orador número 17 de la lista matutina.