Seleccionar página

Se vota en el Senado el proyecto de la Caja de Profesionales tras aprobación en la Comisión

Se vota en el Senado el proyecto de la Caja de Profesionales tras aprobación en la Comisión

En la jornada de este miércoles el proyecto de ley para la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (Cjppu) recibió la aprobación en comisión del Senado, creada para estudiarlo, pero con una serie de cambios respecto a la versión que aprobada previamente en la Cámara de Diputados. Tras el acuerdo entre el Frente Amplio (FA) y la oposición en esta jornada se vota en el plenario del Senado el proyecto.

El senador Eduardo Brenta indicó que se ajustó a la baja el aporte que deben realizar los profesionales en actividad y los pasivos, quienes, junto con la asistencia mensual del Estado (proveniente de Rentas Generales), buscan garantizar la estabilidad financiera de la Caja. “La bancada del Frente Amplio hizo hoy una propuesta que reduce los aportes de activos y de pasivos, tratando de aproximarnos a posiciones que puedan ser consensuales”, señaló.

Además, plantean un aumento del montepío mensual, que actualmente es del 18,5%, en cuanto a los activos. Por otra parte, los pasivos verían la implementación de un nuevo impuesto, además del IASS que ya abonan al BPS.

Una vez votado regresará a la Cámara de Diputados para una negociación final. “El Frente Amplio no tiene mayoría en la Cámara de Diputados. Por lo cual necesitamos generar un acuerdo político que permita darle sustentabilidad a la Caja”, expresó. Añadió que la coalición solicitó una prórroga en el tratamiento del tema para evaluar los aportes de los pasivos, dejando pendiente esta discusión.

El senador por el Partido Colorado, Andrés Ojeda, expresó que “el Frente tiene que entender que esto no es como en los 15 años que gobernó. No tiene mayoría, va a tener que bajarse del caballo, dejar de atropellar y sentarse a conversar y aceptar una propuesta alternativa”.

Por su parte, el senador colorado, Robert Silva, destacó que varios artículos fueron aprobados por unanimidad en Comisión. Sin embargo, manifestó su desacuerdo con los cambios propuestos, especialmente con el nuevo impuesto a los pasivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *