
Orsi confirmó a Díaz como futuro prosecretario de la Presidencia

El presidente electo, Yamandú Orsi, confirmó al exfiscal de Corte, Jorge Díaz, como el futuro prosecretario de la Presidencia. Ayer, Díaz participó en la reunión que tuvo lugar en Torre Ejecutiva entre el designado secretario de la Presidencia del gobierno electo, Alejandro Sánchez con el secretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés.
La incorporación de Díaz se suma al nombramiento de Gabriel Oddone como futuro ministro de Economía y Finanzas y al del propio “Pacha” Sánchez. Hablando en rueda de prensa, Orsi manejó que alrededor de “mediados de mes” anunciaría al nuevo gabinete aunque aclaró que “tampoco hay una fecha fija”.
“La idea es manejar los nombres todos juntos, pero hasta que no tengamos definido el paquete entero, parece que no vale la pena”, afirmó. Con respecto a Díaz, indicó que ya comenzó a trabajar este mismo lunes en la transición con el actual gobierno en el área de la secretaría y prosecretaría de la Presidencia.
Perfil técnico y político
Aclaró que “en principio”, ese será el cargo que ocupe, aunque no descartó que más adelante pueda asumir como titular el Ministerio de Justicia una vez que sea creado. Indicó que Díaz tiene un doble perfil, político y técnico, por su formación como abogado. En cuanto a la integración del gabinete, Orsi dijo que no se regirá por la cuota política sino por el concepto del equilibrio.
También fue consultado sobre si Mujica le recomendó el nombre de Gustavo Fratti como ministro de Ganadería , electo senador, indicó que “hemos hablado de muchos nombres con Pepe, él por supuesto tiene por Fratti muy buen concepto por su experiencia y conocimiento, pero hay una cantidad de nombres en danza que veremos porque esto implica armar los equilibrios necesarios”.
Por otra parte, teniendo en cuenta que este lunes ya hubo una reunión entre la actual Secretaría de la Presidencia de la República y la futura, indicó que “a partir de la semana que viene tenemos todos los materiales sobre la mesa, vamos a empezar a repartir”. También señaló que se reunirá con Carolina Cosse, la vicepresidenta electa, para “intercambiar sobre muchos temas”. “El tema del armado del gabinete tiene que ver con la fuerza política y sobre eso estamos; con Carolina tenemos muchos temas para resolver y para ponernos al día”, afirmó.
China y los TLC
Orsi también fue consultado sobre la posibilidad de firmar un TLC con China ante lo cual indicó que esta modalidad de acuerdos “no están de moda” hoy en el mundo. Señaló que los chinos “son de ir paso a paso, pero dando pasos firmes” y recordó que con Uruguay la relación diplomática se retomó con Julio María Sanguinetti, continuó con Tabaré Vázquez y en esta última etapa, se estableció una alianza estratégica.
“Así que, paciencia, mirando bien el mundo tal cual está, hoy los TLC no están de moda, nadie está planteando TLC”, afirmó. Agregó que en una realidad “tan compleja y en un mundo tan cambiante e incierto, tenemos que ser muy claros, muy seguros: la región es lo primero; Argentina y Brasil son los primeros y Paraguay también”.
“Después por supuesto el mundo y ahí no hay que cerrarse a nadie, no sé si la palabra es flexibilidad, apertura, pero tenemos que permitirnos que desde la región integrada, podamos establecer mucho más vínculo con el exterior”, agregó.
Cumbre del Mercosur
Por otra parte, reiteró que asistirá como invitado a la cumbre de jefes de Estado del Mercosur que tendrá lugar los días 5 y 6 en Montevideo durante la cual no descartó establecer contacto con alguno de los mandatarios de la región. ”Voy a estar en la cumbre, me invitó el presidente Lacalle y ahí por supuesto vamos a establecer contacto con gente que yo hasta ahora no conozco, pero sería bueno, entre ellos, Milei por supuesto; él va a estar y yo voy a estar, ojalá podamos intercambiar algunas palabras”, afirmó.