Seleccionar página

Proyecto: Late la rambla

Proyecto: Late la rambla

Desde la Intendencia de Montevideo se ha venido trabajando en el diseño y la planificación del espacio urbano de una manera estratégica y sostenible en la rambla de Montevideo. Se afirma que un urbanismo bien concebido, puede transformar la ciudad en un lugar más funcional, seguro, estético y habitable para los montevideanos y todos aquellos que visiten la ciudad.

Dentro de los proyectos que se implementaron y algunos se siguen llevando a cabo, se encuentra el programa de iluminación, arbolado y bosques urbanos, mejoras de viviendas, peatonales barriales, jardines de lluvia, ciudades accesibles, caminos seguros en las cercanías de las escuelas y jardines de infantes públicos, Parque Modelo, y los proyectos Late Ciudad Vieja y Late la Rambla.

Proyecto Late la Rambla

En esta ocasión, aprovechando que la fiesta de Carnaval ya comenzó a tener actividades, queremos desarrollar sobre el Proyecto Late la Rambla. Es una obra que abarcará la rambla Sur, enfocándose especialmente en torno al Teatro de Verano. El objetivo es que los y las vecinas puedas hacer uso de los espacios públicos y disfruten de la ciudad.

4,7 km de ciclovía por la rambla montevideana

En este proyecto se implementó una ciclovía de 4,7 kilómetros por el lado sur de la rambla, desde Sarandí hasta los clubes de pescadores. En los lugares donde había estacionamiento (de Sarandí hasta Morales, y de Sarmiento hasta los clubes de pesca) la ciclovía ocupa ese carril y el estacionamiento quedó establecido al costado de la ciclovía.

La Intendencia de Montevideo creó un mapa interactivo con un “bicicircuito” que se puede consultar haciendo clic aquí.

Mejoras en torno al Teatro de Verano

Quien nació o vivió su infancia en Montevideo, en algún momento o en varias ocasiones fue a las canteras del Parque Rodó a deslizarse por los taludes. Esta actividad tan montevideana, ha hecho que la zona por la cual se han desplazado generaciones tras generaciones haya ido erosionando y deteriorando el terreno.

Viendo esta problemática, como parte de la recuperación de las áreas verdes, se instalarán toboganes de acero inoxidable que medirán hasta 3 metros de altura.

Dentro de las mejores, se prevé la creación de nuevas plazas e instalación de equipamiento para un nuevo espacio infantil. La construcción de un mirador y grada para contemplar la Playa Ramírez, así como un balcón urbano hacia el Río de la Plata y el establecimiento de un área especial para personas nadadoras.

Reformas Teatro de Verano Ramón Collazo

A principios de noviembre se inauguró la segunda etapa de obras de la reforma del Teatro de Verano que habían comenzado en el mes de mayo.

En la primera etapa culminó en septiembre de 2023, donde se buscó la mayor comodidad para los artistas, los equipos técnicos y parte del público. Se hicieron mejoras en accesibilidad, con mejores y más ubicaciones, así como la iluminación de escaleras y pasillos.

En esta ultima etapa finalizada, se remodelaron 2500 lugares, se construyó un tercer anillo en la platea alta generando así 1200 asientos, logrando un aforo final de 5000 localidades. También se instaló iluminación en pasillos, escaleras y filas numeradas para lograr más facilidad de acceso y condiciones de seguridad.

Por último, se dará lugar a la tercer fase de reconstrucción, su foco estará en la renovación de la zona de Plaza de Comidas y los espacios internos para completar la remodelación total.

Se pueden ver las fechas más destacadas de carnaval en la nota «Carnaval: la fiesta de Momo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *