Seleccionar página

Orsi: «Planteamos una especie de equipo que pueda escuchar de forma distinta a los trabajadores»

Orsi: «Planteamos una especie de equipo que pueda escuchar de forma distinta a los trabajadores»

En su visita a Durazno, el pasado lunes 4 de noviembre, el candidato presidencial por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, sostuvo un encuentro con la Coordinadora Nacional de Sindicatos Policiales (CO.NA.SI.P), en el cual firmó un acuerdo en el que se comprometió a impulsar mejoras para los trabajadores del Ministerio del Interior, en caso de resultar electo.

Orsi anunció su intención de incrementar el personal policial con la incorporación de 2.000 efectivos adicionales a la Policía Nacional, medida que ya se había dado a conocer en la presentación del programa de gobierno en Colonia del Sacramento.

A su vez, subrayó la importancia de respaldar a los efectivos no solo en el ámbito laboral, sino también en el emocional, proponiendo crear un equipo de apoyo especializado en contención y asistencia para abordar los problemas de salud mental que enfrentan. “Hay que generar una entidad separada para el tema cárceles, también un dispositivo de salud para ese mundo que no puede ser el mismo que el que hoy tiene la Policía”, expresó.

En su diálogo con los representantes sindicales, Orsi destacó la urgencia de atender las condiciones de sanidad en las cárceles, enfatizando que el sistema actual necesita una reestructuración para asegurar la adecuada atención de quienes desempeñan su labor en dicho entorno.

Además, planteó la creación de un equipo que escuche y responda de manera más cercana y específica a las necesidades de los trabajadores del Ministerio del Interior.

“Planteamos una especie de equipo que pueda escuchar de forma distinta a los trabajadores, sean quienes sean del Ministerio de Interior, para que pueda atender sus reclamos, que no solo son reivindicativos, sino que a veces son de carácter humano y personal”, agregó.

Orsi también abordó la cuestión del fondo de vivienda para la Policía, que calificó como un proyecto que “no ha dado su fruto y hay que dinamizarlo y concretarlo”, expresando su compromiso de reactivar esta iniciativa para que cumpla efectivamente su propósito y se traduzca en un beneficio tangible para los efectivos y sus familias.

Compromiso de Gobierno en Seguridad y de respaldo a la Policía

En total, son 11 los puntos que el Frente Amplio aborda en su Compromiso de Gobierno en Seguridad y de respaldo a la Policía:

  1. 2000 nuevos policías en el período 2025 – 2030, cuyo destino será fortalecer las Comisarías en todo el país y la Guardia Republicana.
  2. Aumento del salario de la Policía.
  3. Préstamo “limpia sueldo” para el personal policial.
  4. El Fondo de Vivienda tendrá representación de los trabajadores policiales para su administración y gestión.
  5. Asegurar la alimentación a aquellas personas que presten funciones en situaciones de horarios especiales.
  6. Diseño e implementación de una «nueva policía» de gestión de personal.
  7. Actualizar la normativa referente del sistema de calificaciones, evaluaciones y asensos, incapacidad física y retiro por incapacidad, así como procesos administrativos de reincorporaciones a la tarea operativa.
  8. Creación de la Defensoría de la Policía en la institucionalidad del Ministerio del Interior que asuma responsabilidad en materia de Bienestar Laboral de funcionariado policial.
  9. Retirar el INR (Instituto Nacional de Rehabilitación) de la órbita del MI (Ministerio del Interior) pasando a depender del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a crearse en el período de gobierno.
  10. Atención en salud en ASSE para los privados de libertad.
  11. Reformulación de las condiciones laborales de funcionario penitenciario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *