Seleccionar página

Noviembre: un mes de actividades en la lucha contra la violencia de género

Noviembre: un mes de actividades en la lucha contra la violencia de género

El mes de noviembre, es designado como el Mes de Lucha contra la Violencia de Género por la Intendencia de Montevideo. En esta ocasión, se destaca por una agenda de eventos que buscan visibilizar, concientizar y educar sobre esta problemática social. Con diversas actividades en los municipios de la capital uruguaya, el objetivo es sensibilizar y promover una reflexión colectiva sobre la violencia de género.

Agenda destacada

A lo largo del mes, la Intendencia de Montevideo desarrollará una serie de eventos, entre los cuales se destacan:

  • Conferencia de Prensa sobre el Sistema de Respuesta y Datos de Atención en Montevideo: Este evento se llevará a cabo el lunes 18 de noviembre a las 12:30 en la sala Ernesto de los Campos (Av. 18 de Julio 1360, piso 2). En la conferencia se presentarán los avances y últimos datos de atención en materia de violencia de género.
  • Ceremonia de Reconocimiento a Ciudadanas Ilustres 2024: Un homenaje que se celebrará el jueves 28 de noviembre a las 19:00, también en la sala Ernesto de los Campos, donde se distinguirá a Karina Núñez, Lilián Abracinskas y Rosario Aguirre por su dedicación a los derechos de género.
  • Inauguración del Centro de Referencia LGTBIQ+: Con el fin de crear un espacio de apoyo y promoción de derechos para personas LGBTI+, el centro abrirá sus puertas el miércoles 20 de noviembre a las 18:00 en Curuguaty 1027, esquina Zelmar Michelini.
  • Marcha Anual contra la Violencia de Género: En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, la organización Mujeres de Negro convoca a la ciudadanía a concentrarse a las 18:30 en Plaza Independencia. La marcha comenzará a las 19:00 y culminará en la explanada de la Intendencia de Montevideo.

Se puede ver la agenda completa en haciendo clic aquí.

Servicios de apoyo y programas preventivos

También, la Intendencia de Montevideo ofrece una serie de servicios gratuitos y confidenciales para mujeres en situación de violencia, sin distinción por identidad de género. Entre ellos se encuentran las Comuna Mujer, que cuentan con 14 centros de atención integral, y la línea de WhatsApp “No estás sola” 099 019 500, donde es posible chatear con especialistas en violencia de género de 15:00 a 21:00 horas.

Programas de sensibilización

Por otra parte, para reforzar la educación y prevención, la Intendencia implementa varias iniciativas en espacios públicos y privados:

  • Puntos violetas: Sitios de referencia para obtener información sobre violencia de género en áreas culturales, deportivas y territoriales.
  • Desafío Igualdad: Actividad didáctica y lúdica para abordar estereotipos y violencia en la vida cotidiana.
  • Boliches libres de acoso: Una campaña orientada a crear espacios seguros en la vida nocturna para todas las personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *