Seleccionar página

«Mujeres y género diverso. Políticas de drogas desde el tratamiento comunitario»

«Mujeres y género diverso. Políticas de drogas desde el tratamiento comunitario»

La Secretaría Nacional de Drogas presentó la guía «Mujeres y género diverso. Políticas de drogas desde el tratamiento comunitario». Un instrumento elaborado a partir de un trabajo participativo de distintos actores y plural y que se enmarca en la colaboración con el Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en políticas sobre drogas (COPOLAD III). El objetivo es diseñar planes territoriales para orientar el desarrollo e implementación de dispositivos dirigidos a estas poblaciones consumidoras de sustancias.

Stephanie Clavijo, integrante del área de Evaluación y Monitoreo de la Secretaría Nacional de Drogas, explicó que el documento hace foco en grupos poblacionales y colectivos específicos, con una mirada de derechos, diversidad y equidad. Además, informó que «está alineado a la Estrategia nacional de drogas 2026-2030, así como a la participación de Uruguay en foros internacionales».

Por su parte, la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier, dijo que «contar con este instrumento es pensar la política pública con centro en la dignidad de las personas». A su vez, recordó que en la sociedad «hay mandatos diferenciados para las mujeres, y que las consumidoras son estigmatizadas y discriminadas». En este contexto dijo que esta guía «es una buena contribución, que se acerca un poco más a la justicia».

La titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Colette Spinetti, celebró que se empiece a visibilizar a las personas de género diverso que requieren políticas propias. Entiende que esta herramienta pone en agenda un tema históricamente invisibilizado, por ejemplo. En este contexto considera fundamental contar con un trabajo realizado en conjunto con organizaciones de la sociedad civil, ya que a través de ellos, el Estado puede llegar a la comunidad. «Más allá de ser una guía, es una política pública», agregó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDICIÓN DEL 19/6/2025
VERSIÓN IMPRESA

El Explorador edicion 21 - 19 jun-2025
Dr. Ignacio Curbelo presidente de Cabildo Abierto
Lic. Florencia Roldán Proyecto Crisálidas