Seleccionar página

Manini Ríos cruzó a la Coalición Republicana: “Cínicos e hipócritas”

Manini Ríos cruzó a la Coalición Republicana: “Cínicos e hipócritas”

El general Guido Manini Ríos acusó de “cínicos e hipócritas” a algunos ntegrantes de la Coalición Republicana que criticaron a Cabildo Abierto por acompañar con sus dos votos la Rendición de Cuentas que presentó el gobierno en la Cámara de Diputados. “ Posan de opositores intransigentes y luchadores por la democracia los mismos que nos criticaron por no haber homenajeado al PCU en su centenario, los que no apoyaron el voto secreto y la no retención de la cuota sindical, los que no cambiaron los programas de estudio que tuercen la mente de nuestros hijos, los que defienden y militan la ideología de género, los que permitieron que continúe la venganza por el pasado reciente, los que negocian embajadas, los que promueven la droga, etc. Los mismos que nunca se atrevieron a enfrentarse al avance disolvente en nuestra sociedad se animan a criticar a los únicos que hablamos claro… ¡Cínicos e hipócritas!”, afirmó en X.

Manini se refería  a  las palabras de Perrone durante su intervención el plenario de la Cámara Baja al momento de votarse el proyecto de Rendición de Cuentas: “Sé los titulares que están saliendo ahora, y las presiones que han venido de llamadas por teléfono; amenazas que estoy recibiendo a través de Twitter, que me ponen: ‘fíjense a ver cuál es el auto de Perrone’, ‘cuál es el auto de la diputada Silvana Pérez’. La verdad que llegamos a un momento…”.

«Actitud de responsabilidad»

Este jueves, el diputado subrayó ante los medios apostados en Sauce que su voto y el de la diputada de CA Silvana Pérez Bonavita a favor de la Rendición de Cuentas fue una “actitud de responsabilidad” que adoptó su partido.

Mencionó de forma puntual el atraso a proveedores de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) que asciende a 280 millones de dólares, así como el convenio para cancelar las deudas con el consorcio que gestiona el Ferrocarril Central, que totaliza unos 114 millones de dólares.

El legislador afirmó que conoce “la situación de ASSE”, la “preocupación” de los proveedores y sostuvo que “el dinero es necesario” para abonar los atrasos. Asimismo, agregó que también son necesarios los recursos para financiar los medicamentos de alto costo.

Además, Perrone criticó los incumplimientos con la empresa que gestiona el Ferrocarril Central y consideró: “Es un pago que debería haberse hecho en nuestro gobierno y no se hizo”.

“La verdad es que, en las últimas horas, hemos sido bastante castigados; tanto, debo decirlo con total sinceridad, por muchos cabildantes y también por el Partido Nacional y el Partido Colorado”, apuntó Perrone en la rueda de prensa.

El diputado rechazó la información sobre acuerdos pactados con el gobierno semanas atrás para aprobar la Rendición de Cuentas, “ni nada secreto ni nada oculto como se ha dicho”. Aseguró que CA dialoga “con todos” y que quería “entender por qué no se habían pagado” las alícuotas por el Ferrocarril Central “en el pasado”.

“También tenemos que recordar que, lamentablemente, nosotros nunca tuvimos mucha entrada a los temas económicos, y en el gobierno pasado no teníamos integrantes en el Ejecutivo”, recordó Perrone en referencia a la integración de Cabildo Abierto en la conducción económica del gobierno encabezado por Luis Lacalle Pou.

Acerca del relacionamiento de la Coalición Republicana, Perrone afirmó que nunca hubo “ningún ámbito de funcionamiento” desde que se constituyó como oposición. En tal sentido, sostuvo que “hay otras internas partidarias que impiden” la articulación con los partidos Nacional, Colorado e Independiente, porque “tampoco se sabe quiénes son los que van a integrar la mesa de la coalición, cuáles son sus representantes; entonces, difícilmente se pueda hacer algún tipo de reunión”.

Orsi: “Debe ser un malentendido”

Por otra parte, el presidente de la República, Yamandú Orsi, destacó la aprobación de la Rendición de Cuentas en la Cámara de Diputados. En declaraciones a la prensa tras participar en la conmemoración del natalicio de Artigas en Sauce, Orsi valoró el respaldo parlamentario como “muy importante”, ya que las administraciones entrantes “resuelven los compromisos asumidos por gobiernos anteriores en una relación de continuidad”.

Consultado por las “presiones” que el diputado de Cabildo Abierto (CA), Álvaro Perrone, denunció durante la justificación de su voto afirmativo para aprobar la Rendición, Orsi dijo: “Pienso que debe ser un malentendido, no puedo creer que pase eso en mi país”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDICIÓN DEL 19/6/2025
VERSIÓN IMPRESA

El Explorador edicion 21 - 19 jun-2025
Dr. Ignacio Curbelo presidente de Cabildo Abierto
Lic. Florencia Roldán Proyecto Crisálidas