Seleccionar página

La Marcha por la Diversidad 2025: “Si hay derechos, ¡que se note! Sepan cumplir”

La Marcha por la Diversidad 2025: “Si hay derechos, ¡que se note! Sepan cumplir”

Montevideo vuelve a vibrar este viernes con la nueva edición de la Marcha por la Diversidad. A partir de las 18:30, miles de personas se concentrarán en la Plaza Libertad, también conocida como Plaza Cagancha, para marchar hasta la Plaza 1° de Mayo, bajo la consigna “Si hay derechos, ¡que se note! Sepan cumplir”.

La convocatoria, organizada por la Coordinadora de la Marcha por la Diversidad de Montevideo, cuenta con el apoyo logístico de la Intendencia de Montevideo (IM) en materia de tránsito, limpieza, salud y seguridad. La comuna, anunció carpas de “achique”, puntos violetas, puestos de hidratación y de información sobre salud vinculada a la diversidad sexual y consumo responsable de drogas.

Un evento que mezcla protesta y celebración

La Marcha por la Diversidad se ha consolidado como una de las manifestaciones más multitudinarias del país en defensa de los derechos de la comunidad LGBTIQ+. Además de su carácter festivo, mantiene un fuerte contenido político. Este año, las organizaciones convocantes remarcan la necesidad de que el nuevo gobierno frenteamplista cumpla con los compromisos asumidos en materia de políticas públicas.

En una reciente entrevista con El Explorador, el responsable de la Secretaría de Diversidad de la IM, Andrés Scagliola, consideró que la consigna de este año es una interpelación que se hace al Gobierno Nacional y a la misma Intendencia”, señalando que desde la comuna se tomará como “un insumo muy importante para la construcción del Plan Participativo de Diversidad”. A su vez, dijo tener la esperanza de que esta convocatoria sea una vez más “masiva y reivindicativa”.

“Nosotros tenemos muy buen vínculo y una muy buena coordinación sabiendo cuál es el lugar de cada uno en ese lugar en ese espacio. El movimiento social está para exigir y nosotros estamos para dar respuesta a medida de las posibilidades”, añadió.

Implementación efectiva de políticas públicas

Desde la Coordinadora explicaron a Radio Monte Carlo que “la implementación efectiva de las políticas públicas en materia de derechos LGBT sigue siendo una deuda”. Se refirieron especialmente a la Ley Integral para Personas Trans —aprobada hace seis años— y a la Ley de Violencia Basada en Género, subrayando la falta de presupuesto para aplicar estas normas de forma integral.

También cuestionaron las barreras de acceso a los cupos laborales previstos para personas trans. “Por ejemplo, el BROU hizo un llamado con cupos para personas trans, pero los requisitos no se corresponden con la realidad educativa de nuestra población. El 85% de las personas trans no pudo terminar la secundaria por bullying y discriminación, y eso las deja afuera de los llamados”, denunciaron.

La previa en la Plaza Cagancha

Las actividades comenzaron el jueves 25 con la “Previa” en la Plaza Libertad, donde se montaron puestos de artesanías y emprendimientos locales. Durante la jornada hubo música en vivo con el Coro de Hombres Gay de Montevideo, Jezz, Diego Zeta, Cócora Drag, Thiago Dan, Shibari, Effie Black y la cuerda de tambores Mizangas.

Este viernes la previa continúa desde la mañana hasta el inicio de la marcha, con ferias, música e información. La Secretaría de la Diversidad de la Intendencia estará presente ambos días junto a las otras secretarías de la nueva División de Derechos Humanos, difundiendo además el proceso participativo para el Plan por la Diversidad Afectiva, Sexual y de Género 2026-2030.

Al finalizar la marcha, en la plaza 1º de Mayo se leerá la proclama central y se presentarán espectáculos artísticos a cargo de Dulce Polly, Benja Runco, Kevin Royk y un cierre sorpresa.

Desvíos y cortes de tránsito

La Intendencia de Montevideo informó que habrá modificaciones en el tránsito y desvíos en decenas de líneas de transporte urbano y suburbano desde las 18:00 horas. Entre las calles afectadas figuran Av. Agraciada, San Martín, República, Av. de las Leyes, Paraguay y Yaguarón, entre otras. También habrá cambios en la salida y entrada de Ciudad Vieja y en el área del Palacio Legislativo.

Para conocer los desvíos completos, se recomienda consultar los canales oficiales de la Intendencia de Montevideo.

Foto: Cuenta de Facebook Coordinadora de la Marcha por la Diversidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDICIÓN DEL 23/10/2025

El Explorador edicion 29 - 23 oct-2025
Dr. Ignacio Curbelo presidente de Cabildo Abierto
Lic. Florencia Roldán Proyecto Crisálidas