
Empleo Profesional Migrante: El nuevo portal web que ayuda al extranjero en la integración laboral

Las personas migrantes extranjeras, solicitantes de refugio y refugiadas que trabajan en Uruguay tienen legalmente consagrados los mismos derechos y obligaciones que las personas nacionales, conforme a la normativa vigente. Aun así, muchas veces la falta de información que tienen estas personas termina ralentizando el proceso de selección.
Entre varios factores, existen la adaptación del migrante, las cualidades y las oportunidades que se les brinda. En el año 2024, la Cámara Venezolano-Uruguaya de Empresarios, Emprendedores y Profesionales (Cavenuy) publicó una encuesta realizada por ellos que reflejaba que el 94% de los venezolanos residentes en Uruguay llegaron con títulos universitarios, pero existía un 14% que no estaba pudiendo estar en el ecosistema laboral en nuestro país.
En este contexto, Cavenuy desarrolló recientemente una plataforma web llamada: Empleo Profesional Migrante (EPM). El objetivo principal es integrar al mercado laboral a profesionales migrantes altamente calificados.
El portal digital se dedica a dos cosas: la primera, brindar información oportuna sobre documentación, regulación y lo necesario para trabajar en Uruguay; y lo segundo, son puestos de trabajo a los que las personas extranjeras pueden aplicar con alta probabilidad de ser seleccionadas.
La aplicación no es excluyente de nacionalidades
La aplicación no se limita a sólo venezolanos, sino que una persona de cualquier nacionalidad, inclusive uruguaya, puede postularse a las oportunidades laborales que aparecen ahí. El portal cuenta con el apoyo de la Dirección Nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay, y nace para integrar al mercado laboral a profesionales migrantes altamente calificados.
Desde Cavenuy reseñan que “Frente a la dificultad de identificar el talento especializado en sectores clave, EPM ofrece una solución concreta: conectar perfiles validados con empresas que buscan experiencia y conocimientos específicos. A través de una base de datos inteligente, una plataforma de empleo optimizada y asesoramiento legal y administrativo, facilitamos procesos de contratación efectivos, fortaleciendo el tejido productivo nacional e impulsando la integración laboral territorial”.