
Cancillería anunció nuevos embajadores: «sin mirar el origen político de ninguno»

En la jornada de ayer el canciller, Mario Lubetkin, brindó una conferencia de prensa donde anunció la segunda designación de embajadoras y embajadores, completando la primera nómina anunciada en marzo. En ese contexto señaló que con los nombramientos para Europa «estamos dando una señal precisa del equipo que se prepara para afrontar las negociaciones entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE)».
A su vez, señaló que «naturalmente también no hemos descuidado de seguir avanzando y reforzando nuestra acción en el multilateralismo, en los organismos internacionales, pero en este caso específicamente de un tema que es de particular sensibilidad para este gobierno, nuestra posibilidad de participar en un tema particularmente sensible para nosotros los uruguayos relacionados a la paz, la pacificación, las negociaciones de paz».
Antes de hacer pública la lista, el ministro expresó que «nos encontramos con un nombramiento paritario de seis profesionales hombres y seis profesionales mujeres». Entre los que hay cuatro cargos de confianza política y ocho cargos de profesionales de carrera y aseguró que se designaron «sin mirar el origen político de ninguno», sino que aplicaron política de Estado.
Lubetkin explicó que los dos paquetes de nominaciones de 2025 queda resumido en 28 embajadas, divididas en 18 cargos profesionales de carrera y 10 de confianza política y 10 representantes mujeres y 18 varones.
Embajadores designados:
- Costa Rica, José Luis Cancela
- El Salvador, Alejandra Costa
- España, Bernardo Greiver
- Etiopía, Mario Silva Castro
- Finlandia, Patricia Benítez
- Grecia, Luis Iribarne
- Italia, Alfredo Bogliaccini
- Perú, Silvana Montes de Oca
- Paraguay, Marcelo Blanco
- Portugal, Carolina Ache Batlle
- Rusia, Rosario Portell
- Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Beatriz Argimón
«Hay muy pocos antecedentes, al menos en mi conocimiento, hemos designado a dos ex vicepresidentes, un prosecretario de la presidencia y un subsecretario de Relaciones Exteriores. Esto demuestra el alto perfil institucional que queremos y quisimos darle a estas a estos nombramientos y el alto nivel profesional de nuestros equipos diplomáticos», finalizó.