Seleccionar página

Viera renunció a Colonización y asumirá al frente del Inale

Viera renunció a Colonización y asumirá al frente del Inale

Eduardo Viera presentó renuncia a la presidencia del Instituto Nacional de Comunicación, tras la polémica generada en torno a su condición de colono lo que había generado fuertes cuestionamientos desde la oposición.

Viera hizo este anuncio este jueves en conferencia de prensa acompañado por el ministro de Ganadería Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, quien lamentó su salida.

Viera se mantendrá al frente del INC hasta el nombramiento de un nuevo titular que deberá contar con la venia del Senado.

“Mi decisión de dar un paso al costado es para proteger al INC que no se siga manoseando, para defender a los colonos y para no generarle problemas al gobierno”, afirmó. Viera agradeció el apoyo de muchos productores y al “gran equipo” de funcionarios del Instituto.

Si bien reconoció que sobre el tema de fondo puede que existan “dos bibliotecas”, mantuvo que su condición de colono no era para él un impedimento para asumir al frente del INC y que en ningún momento manejó la posibilidad de dejar de serlo para continuar en el cargo.

«Soy productor lechero, empecé desde muy joven, vivo del campo, no veo por qué tengo que renunciar a ser colono, tengo 20 años en la actividad gremial defendiendo en forma honoraria a los productores; uno de los orgullos más grandes es ser un colono», afirmó.

“El INC es un orgullo para los uruguayos pero se ha hablado mucho y mal, se lo ha manoseado desprestigiándolo por parte de cierto sector del sistema político;”, afirmó.

«No tengo nada que esconder»

Viera también defendió la legalidad de su gestión. “No tengo nada que esconder; la decisión la tomo en beneficio de todos los productores y para facilitar al gobierno a que tome decisiones”, agregó.

Fratti y Viera deberán comparecer el lunes ante la Comisión de Ganadería del Senado convocado por la oposición para brindar explicaciones sobre la compra por parte del INC de un campo en Florida de 4.404 hectáreas en US$ 32,5 millones con destino a emprendimientos lecheros. 

Se maneja que Viera, productor lechero y colonoa, asumirá al frente del Instituto Nacional de la Leche (Inale) una vez que deje su cargo en el INC.

«Se pierde un gran presidente»

El secretario de Estado dijo que el gobierno “se pierde un gran presidente de Colonización” y recordó que hubo muchos casos en la historia de directivos del INC que al mismo tiempo eran colonos. “Lamentablemente, pasó lo que pasó”, agregó.

Fratti recordó además que en el Senado la venia de Viera para presidir el INC fue votada por “unanimidad” y manifestó que cuando “uno vota algo tiene que hacerse cargo y no andar después buscando el pelo al huevo”.

El ministro evitó referirse a la compra del campo y sostuvo que primero brindará las explicaciones correspondientes ante el Parlamento, aunque criticó la convocatoria de la oposición. No obstante, aclaró que la compra de 25 mil hectáreas para la lechería figura en el programa de la fuerza política que ganó la elección.

En ese sentido, sostuvo que sobre este tema hay una antigua discusión en el país que tiene décadas respecto a que “hay gente que no quiere que el Estado siga comprando tierras”.

“No voy a hablar sobre ese tema porque cuando yo estuve de viaje creo que ya se ha hablado demasiado de ese tema. La preocupación mía como ministro es esto: posicionarnos mejor internacionalmente, abrir mercado y mejorar las penetraciones en más países”, afirmó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *