Seleccionar página

Elecciones nacionales: cuáles fueron los partidos más votados por departamento

Elecciones nacionales: cuáles fueron los partidos más votados por departamento

En las pasadas elecciones nacionales del 27 de octubre, el pueblo uruguayo se manifestó a través de las urnas eligiendo así a las fórmulas que se disputarán la presidencia en el balotaje del 24 de noviembre; Álvaro Delgado – Valeria Ripoll y Yamandú Orsi – Carolina Cosse.

Según los datos de la Corte Electoral, con el 99.92% de los votos escrutados, el Frente Amplio obtuvo un total de 1.057.515 de votos (43,94%), el Partido Nacional 644.147 (26,77%), los votos del Partido Colorado fueron 385.685 (16,03%), uno de los que sorprendió fue el Partido Identidad Soberana, con un total de 64.735 votos (2.68%).

Comparado con las elecciones de 2019, el Frente Amplio tenía el 39,2% con Daniel Martínez como candidato, el Partido Nacional de Luis Lacalle Pou, el 28,6% mientras que el Partido Colorado con Ernesto Talvi, 12,3%.

Votos por departamentos

El Frente Amplió tuvo la mayoría de sus votantes en 12 de los 19 departamentos: Montevideo (51.91%), Canelones (48.98%), Salto (42%), Rocha (38.98%), Río Negro (41.33%), Paysandú (39.91%), San José (42.46%), Florida (37.17%), Colonia (38.04%), Durazno (34.91%), Soriano (38.58%) y Tacuarembó (33.83%).

Mientras que el Partido Nacional, se quedó con Artigas (38.53%), Cerro Largo (44.09%), Flores (42.68%), Lavalleja (32.19%), Treinta y Tres (40.61%) y Maldonado (35.44%).

Rivera fue el único departamento con mayor cantidad de votos para el candidato Andrés Ojeda del Partido Colorado, con el 34.82% de los votos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *