
Campaña contra el plebiscito del PIT-CNT: conferencia podría ser a fin de mes

El presidente Lacalle Pou liderará una conferencia de prensa, mientras que los ministros realizarán una serie de apariciones en medios de comunicación para incrementar el nivel de información en la población sobre las posibles repercusiones de la reforma planteada por el PIT-CNT.
El pasado jueves, Lacalle Pou se reunió con su equipo en Torre Ejecutiva para diseñar la estrategia contra el plebiscito sobre la reforma de la seguridad social impulsado por la central sindical.
En este encuentro, se encontraron los ministros de Trabajo y Seguridad Social, Mario Arizti, Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, junto con el presidente de BPS, Alfredo Cabrera, y el principal asesor en la reforma de la seguridad social, Rodolfo Saldain, a quien tuvimos en entrevista exclusiva con El Explorador (accede aquí a la entrevista).
Campaña contra el plebiscito
El gobierno busca informar a la ciudadanía sobre los posibles efectos económicos y jurídicos que podría acarrear la aprobación de esta reforma, advertidos por especialistas de diversos sectores.
Los principales responsables serán los propios ministros y asesores, quienes están en las áreas que se verían más impactadas por la reforma constitucional en materia de seguridad social.
Aunque la fecha de la conferencia de prensa aún no ha sido confirmada oficialmente, en comunicación con el asesor Rodolfo Saldain, nos comentó que podría ser a finales de setiembre.
Desinformación en la sociedad
Según las últimas cifras manejadas por Equipos Consultores, un tercio de la población apoya la reforma, otro tercio la rechaza y el resto permanece indeciso, a tan solo cinco semanas de las elecciones.
Preocupa al gobierno que el 61% de los uruguayos no esté al tanto o no comprenda con claridad el contenido del plebiscito, lo que podría inclinar la balanza hacia el «Sí».