
Orsi en Sevilla: “El multilateralismo es la salida”

El presidente uruguayo Yamandú Orsi inició este domingo una cargada agenda internacional. El mandatario llegó a Sevilla, donde participa de la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible, organizada por las Naciones Unidas.
Luego viajará a Buenos Aires para participar el día 3 de julio de una cumbre de jefes de Estado del Mercosur. Y cerrará la semana en Río de Janeiro, donde tendrá lugar un encuentro de los Brics.
En el país europeo, el mandatario participa hasta este 1° de julio de la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas, que se realiza en Sevilla.
«Hay dos tercios que nos esperan»
El presidente arribó el domingo a Sevilla más precisamente al Palacio de Exposiciones y Congresos FIBES de Sevilla, donde se celebra la conferencia, entre este lunes 30 de junio y el 3 de julio.
Haciendo uso de la palabra en la Conferencia, Orsi dijo que, pese al clima de dispersión mundial, la Agenda 2030 sigue vigente.
El presidente uruguayo agradeció al gobierno de España “por el acto de optimismo” al organizar esta instancia, en momentos de mucha confusión, de inestabilidad, en un mundo lleno de guerra y con crecimiento armamentista.
Entiende que es un gesto que demuestra que vale la pena pelear por lo que siempre se quiso, que esta situación mundial no los desanima para hacer las cosas que se plantearon. “Creemos que algunas herramientas, y fundamentalmente el multilateralismo es la salida”, afirmó.
Insistió en que un clima de dispersión mundial, empeora la situación de los más humildes, sobre todo en lo relacionado a problemas estructurales como pobreza, hambre, desplazamientos forzados y contaminación creciente, por lo que la Agenda 2030 sigue vigente.
“Si hay dos tercios de la agenda que no pudimos cumplir, hay un tercio que sí, y detrás de ellos hay gente que logró salir de la situación en la que estaba, pero hay dos tercios que nos esperan”, reafirmó.
“Cuenten con nosotros, confiamos en esta plataforma, no para seguir inventando cosas nuevas, sino para afirmarnos en lo que ya tenemos”, concluyó.
La Conferencia
La 4ª Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4) aborda la financiación para el desarrollo a todos los niveles. Se busca dar un impulso a la reforma de la arquitectura financiera internacional y afrontar los retos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El domingo por la noche, Orsi asistió al Real Alcázar de Sevilla, donde fue recibido por el rey Felipe VI y la reina Letizia, en una cena de bienvenida, en la que también participaron otros líderes. Orsi compartió mesa con: el rey Felipe VI de España; el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani: la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el primer ministro de Nepal, Khadga Prasad Sharma Oli; la esposa del primer ministro español, Begoña Gómez; el secretario general de la ONU, Antonio Guterres; el presidente de España, Pedro Sánchez; y la esposa del primer ministro de Nepal, Radhika Shakya.