
Ataque israelí en Yenín: Embajador uruguayo en Palestina está fuera de peligro

La Autoridad Palestina acusó a las fuerzas israelíes de abrir fuego contra una delegación de diplomáticos donde se encontraba Fernando Arroyo, el embajador de Uruguay en Palestina. La delegación realizaba recorridas en el norte de Cisjordania ocupada, de Yenín, cuando sucedió el hecho, que no dejó heridos. El ministerio palestino, aseguró que los ataques fueron para «intimidar» a los diplomáticos. En ese contexto, compartió además imágenes del incidente, donde se puede observar a dos uniformados israelíes disparando en dirección a un grupo de personas que estaban realizando entrevistas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó este miércoles que el embajador uruguayo en Palestina se encuentra fuera de peligro en su residencia. La delegación estaba compuesta por unas 35 personas, entre diplomáticos y periodistas de Europa, América, Asia y el mundo árabe, así como representantes de la Oficina de la Unión Europea, la UNRWA y el Programa Mundial de Alimentos. Según un comunicado oficial palestino, la visita había sido organizada para “observar las condiciones humanitarias y los crímenes y violaciones cometidas por las fuerzas de ocupación en la zona”.
El Ministerio de Exteriores palestino ha condenado en un comunicado lo que considera un «atroz crimen» por parte de la «ocupación» israelí, a la que acusa de disparar de forma «deliberada» contra la delegación, que se encontraba en «misión oficial» para observar sobre el terreno la situación en Yenín. Sin embargo, el Ejército israelí pese a haber reconocido haber realizado disparos “de advertencia”, sostuvo que la delegación se había desviado de la ruta aprobada.
Según informaron fuentes diplomáticas a Europa Press, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha convocado al encargado de negocios israelí en Madrid, Dan Poraz, para trasladarle la condena del Gobierno por el «gravísimo incidente» ocurrido. Además, la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha exigido que Israel investigue los «inaceptables» disparos que su Ejército ha lanzado.