
Yamandú Orsi y Carolina Cosse afinan la estrategia

Yamandú Orsi y Carolina Cosse, se reunieron en la tarde de ayer con los referentes de las listas electas para el próximo senado que asumirá el 15 de febrero del 2025.
El coordinador de campaña de Orsi, Alejandro Sánchez, dijo que se trató de una “reunión importante en el marco de la planificación” rumbo al balotaje. En una reunión clave con los referentes de cada sector del Senado, se definieron detalles de las próximas giras políticas. El ajuste de la estrategia electoral está basada en los últimos resultados de votación. Además, se discutió la coordinación territorial con senadores reelectos, alineando una nutrida agenda de actividades y fortaleciendo la presencia en cada región.
Yamandú Orsi y Carolina Cosse abordaron la estrategia para las próximas giras políticas del Frente Amplio. Se ajustaron detalles para coordinar visitas territoriales y fortalecer el vínculo con comunidades y sectores específicos. La agenda incluye actividades en localidades y encuentros con trabajadores, empresarios y colectivos. Por otra parte agradeció el apoyo de los militantes que han fortalecido al Frente.
El candidato destacó que el Frente Amplio logró una mayoría en el Senado, asegurando agilidad en la implementación de decisiones del Ejecutivo. A su vez indica que la paridad en Diputados, la falta de mayoría, exige acuerdos. Este enfoque fortalece el rol del partido en el próximo gobierno y subraya su compromiso de gestionar un presupuesto que responda a las demandas sociales y económicas. La fórmula coincidió en que el desafío será asegurar recursos adecuados para mejorar la seguridad, la distribución de medicamentos, el acceso a especialistas, y el poder adquisitivo de los salarios.
Respecto a las propuestas de la oposición, Orsi se mostró crítico ante algunos planteamientos y reafirmó la necesidad de revisar el sistema de seguridad social, incluyendo el rol de las AFAPs. Afirmó que el Frente Amplio prioriza un sistema que asegure jubilaciones dignas y contempla la posibilidad de ajustes basados en las demandas ciudadanas.
También destacó la importancia de un futuro debate electoral, confiando en que el Frente Amplio tiene el respaldo y la experiencia de sus 15 años en el gobierno, un período que, según él, representó los mejores años para el crecimiento de las clases medias y la reducción de la desigualdad en Uruguay.
Yamandú Orsi enfatizó que la estrategia de la nueva gira se centra en atender las preocupaciones locales y escuchar a la ciudadanía. Señala especialmente, como temas prioritarios, empleo y seguridad. Aseguró que la visita a cada territorio busca no solo fortalecer el vínculo con las comunidades, sino también ajustar las políticas del Frente Amplio para responder directamente a las necesidades regionales. Además, en línea con sus propuestas, el Frente Amplio prevé aumentar el número de efectivos policiales y revisar condiciones laborales. Medidas que los candidatos del FA consideran urgentes para lograr un cambio real en la calidad de vida.
En cuanto a la estrategia electoral, el presidenciable está preparado para enfrentar los desafíos que plantea el próximo debate por el balotaje con Álvaro Delgado. Se señaló que las propuestas del Frente Amplio se enfocan en áreas concretas como la educación, la salud y el bienestar social. Además, sostuvo que, aunque la oposición intentará centrar el discurso en errores pasados, el Frente Amplio se apoya en los logros históricos de su administración. Remarca el crecimiento del PBI y mejoras en el sistema de protección social.