
Se instalará la primera biobarda industrial del país en el arroyo Carrasco

Las Intendencias de Canelones y de Montevideo junto a la Alianza Uruguaya por el Agua (AUA) firmaron un acuerdo para instalar la primera biobarda industrial del país en el arroyo Carrasco, con el objetivo de proteger el curso de agua, el humedal y las playas, y generar información útil sobre la eficacia de este tipo de soluciones conjuntas.
El director general de Gestión Ambiental de Canelones, Mag. Pablo Mateos, resaltó que este proyecto es el resultado de un proceso de articulación que permitió avanzar mucho más rápido de lo esperado. «Canelones ya contaba con experiencias artesanales en el territorio, pero esta instancia marca un salto sustantivo en infraestructura ambiental».
Por su parte, la Directora interina de Desarrollo Ambiental de la comuna capitalina, Ing. María Mena, consideró que el arroyo Carrasco, por su ubicación y características, requería una infraestructura de mayor escala. Indicó que ya existen biobardas artesanales en cursos menores, al igual que en Canelones, pero que esta es la primera de tipo industrial que se instalará en el país. La biobarda artesanal ha recogido hasta 500 toneladas de residuos que son retirados de forma quincenal.
El proyecto
La estructura, que se ubicará próxima al puente Federico García Lorca y que se prevé que quede operativa en los próximos meses, es una reja metálica sumergida hasta un metro de profundidad, con capacidad para retener grandes volúmenes de residuos sólidos flotantes, según explicó la Ing. Gimena Bentos Pereira. Su diseño modular y flotante le permite adaptarse al nivel de las mareas, lo que evita obstrucciones o inundaciones incluso cuando acumula desechos. Esta tecnología ya se utiliza en países como Argentina y Brasil, pero es la primera vez que se implementará en Uruguay.
En ese contexto, anunció que por parte de la Intendencia se realizará un monitoreo visual semanal y que se retirarán los materiales cada 20 días, mientras que Canelones se compromete a la vigilancia y seguridad del lugar.