Seleccionar página

Topolansky reconoció su “error” y se llamará a silencio

Topolansky reconoció su “error” y se llamará a silencio

La ex vicepresidenta Lucía Topolansky envió una carta a la organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos en la que reconoce su «error» al afirmar en una entrevista para el libro Los indomables que hubo testigos de delitos de lesa humanidad que mintieron en la Justicia para lograr condenas de militares. En la nota expresa que se llamará a silencio en relación a este tema pero aclaró que sus dichos estaban a relacionados a “juicios en Buenos Aires, ciertas presiones y comentarios de víctimas”.

«Hay gente que miente en las declaraciones»


En el libro, la exsenadora afirmó que hay «gente que miente en las declaraciones. A un compañero nuestro vinieron a decirle: ‘Mentí, decí esto y aquello, y metemos preso a fulano’. Y él contestó: ‘No lo voy a decir’. Ahí te acusan de traidor y opinan que los tupamaros no dijeron nada. No, decimos lo que vimos».
Los comentarios de Topolansky causaron un gran revuelo, sobre todo, en el ámbito de las víctimas de la dictadura. La organización Madres y Familiares expresó su “máximo repudio” a los dichos de la exsenadora, quien aseguró que dentro de la izquierda hubo gente que mintió a la Justicia para obtener condena de militares. En el comunicado emitido por el colectivo, se indicaba que “bueno sería retractarse o, de no ser así, quizá sea mejor llamarse a silencio” y reiteraron la confianza en la palabra de las víctimas.
La carta Topolansky dice textualmente:
“19 de diciembre
2024
Madres y Familiares de detenidos desaparecidos
Presente
Quisiera decirles en primer término, que como el comunicado de vuestra organización expresa, me llamaré a silencio.
No puedo retractarme pues conocí lo que dije.
Fue un error decirlo en las conversaciones que el escritor grabó para hacer su libro. No leí el borrador del escrito previa a su edición. Debí hacerlo y eliminar lo dicho. Me hago cargo del error y las consecuencias.
Lo dicho estaba en relación y juicios en Buenos Aires, ciertas presiones y comentarios de víctimas.
Si son necesarios detalles para ustedes estoy a la orden. Pues solo les escribo a ustedes. De mi parte no haré más nada no soy en este momento funcionaria pública y tampoco senadora electa. Sí figuro en la lista. Si consideran necesario otros pasos hablamos
Fraternalmente,
Lucía Topolansky”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *