Seleccionar página

Ojeda es el nuevo secretario general del Partido Colorado

Ojeda es el nuevo secretario general del Partido Colorado

Por decisión unánime del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) , el senador Andrés Ojeda fue designado este lunes secretario general del Partido Colorado para los próximos cinco años. El cargo estaba vacante desde marzo de este año, tras la renuncia presentada por el expresidente Julio María Sanguinetti. Como presidente de turno fue electa la Dra. Elena Grauert y como prosecretario general fue designado el arquitecto Ariel Amén.


El nuevo CEN, electo el sábado por la Convención Nacional por la Lista 1, es producto del acuerdo al que arribaron los sectores Unir para Crecer de Ojeda y Vamos Uruguay de Pedro Bordaberry y que en la votación obtuvo 14 cargos en el CEN mientras que la lista 4, que aglutinó a un grupo de convencionales expulsados del grupo Tercera Vía del exfiscal Gustavo Zubía, a otros pertenecientes al sector de Carolina Ache Batlle y contó con el apoyo de Zaida González (que no obtuvo convencionales y que en el balotaje apoyó a Orsi), obtuvo un cargo.


El nuevo CEN quedó conformado de la siguiente manera: Por la Lista 1; Andrés Ojeda (y su suplente Diego Riveiro); Robert Silva (Horacio de Brum); Ana Hunter (Gastón Tealdi); Gustavo Zubía (José Luis Ituño); Adrián Ferreira (Nider Fulini); Ana Laura Madrid (Gonzalo Arias); Felipe Schipani (Antonio Manzi); Matías Rocha (María Elizabeth Martínez); Elena Grauert (Leonardo Viñas); Matías Duque (Luis María Carrese); Andrés Cianciarullo (Daniel Lerena); Alda Novell (Federico Silva); Raúl Batlle (Mauricio González) y Diego Guidobono (Jorge Alvear). Por la lista 4; Marcelo Caporale (Priscila Batlle).


Durante su primer discurso como secretario general, Ojeda planteó al Partido Colorado recuperar “el espacio en el territorio”. «Generamos una gran corriente de opinión pero ahora tenemos que recuperar el espacio en el territorio». En ese sentido, el senador electo pidió que «el Parlamento no se coma al partido».


En el evento, el ahora exsecretario general del PC, Julio María Sanguinetti, expresó su apoyo a Ojeda: «Andrés puede llevar la bandera colorada porque no le pesa». En esa misma línea, aunque un poco más combativo, el diputado colorado, Gustavo Zubía, también respaldó al nuevo secretario: «Andrés es ideal para liderar un partido para enfrentar un gobierno que ‘va a estar infumable'».


Los planes de Ojeda


El flamante secretario general del PC adelantó cuáles son los planes a llevar a cabo en el partido de cara al papel de oposición que tendrá que jugar a partir del 1 de marzo ante el gobierno de Yamandú Orsi. «Lo principal va a ser lograr que el partido tenga estructuras orgánicas bien fuertes, bien sólidas y cimentadas, que sean los motores de conducción partidario», resaltó Ojeda en diálogo con la prensa.

En ese sentido, remarcó la importancia de posicionarse en el Parlamento. «Lo que tiende a ocurrir es que se está en el gobierno, el gobierno se traga al partido y cuando se está en el Parlamento, el Parlamento se traga al partido. Ese es el principio del programa, cuando el partido empieza a perder esa distancia de posicionamiento formal que tiene que recuperar», explicó.
Por otro lado, afirmó que se reuniría con Orsi. «Corresponde en lo institucional que el gobierno electo convoque a los partidos para la conversación», comentó. Sin embargo, admitió que no es momento de reclamarle al gobierno electo ya que ni siquiera han empezado y aseguró que la oposición también tiene responsabilidad en la construcción del país. «El Partido Colorado está para conversar, para escuchar cuando el gobierno lo entienda pertinente», remarcó.


La polémica antes de la proclama


La lista de unidad no llegó sin la aparición de nuevas polémicas, particularmente en forma de una nómina díscola que se presentó antes del plazo de cierre que la Lista 4. El entendido generalizado era que la única lista sería la conformada por Unir para Crecer y Vamos Uruguay; pero a último momento se presentó otra encabezada por el dirigente Marcelo Caporale, de la agrupación Tercera Vía de Zubía.


Caporale y Marcelo Pasquet, que también figuraba en la nómina sorpresiva, fueron expulsados rápidamente del sector del senador electo y exfiscal al considerar que ambos llevaron a cabo un “alejamiento de los lineamientos y la estructura organizativa del sector”.
El proceso interno colorado estuvo minado, además, por los fuertes cruces entre Bordaberry y Robert Silva por el encuentro que el primero y los parlamentarios de su sector mantuvieron con el presidente electo, Yamandú Orsi, apenas cuatro días después del balotaje.


Candidatura a la Intendencia


Por otra parte, Ojeda aseguró que el Partido Colorado tendrá un candidato para la Intendencia de Montevideo (IMM) de cara a las elecciones departamentales de mayo del año que viene.
Ojeda adelantó que el PC definirá un candidato para la IMM que pueda competir para representar a la Coalición Republicana en los comicios departamentales del año próximo. «Va a tener un candidato en la Coalición Republicana, no solo por el partido sino también por la Coalición; ya aprendimos que es mejor tener tres que uno, y lo digo yo que ya estuve involucrado en ese uno anterior», comentó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *