
Franco Ricarte: Rosal Prisma y La Furia del Resurgir

Rosal Prisma es una de las propuestas emergentes del panorama indie dance de la zona metropolitana. En una conversación con Franco Ricarte, uno de los fundadores del proyecto, nos cuenta sobre el proceso creativo detrás de su más reciente disco: «La Furia del Resurgir».
Rosal Prisma
Franco Ricarte y Ale Volpe, amigos de años y miembros fundadores de Rosal Prsima, decidieron en diciembre de 2021 formalizar su colaboración musical. “Nos conocimos hace tiempo en un colectivo de músicos llamado Acople de Pando, y a partir de ahí seguimos trabajando juntos en otros proyectos”, nos cuenta Franco.
El origen de la banda fue tan orgánico como su música: “Un verano dijimos ‘vamos a hacer algo’, y todo comenzó a fluir muy rápido. De ahí salió Rosal Prisma”.
Inicialmente, el proyecto funcionó como un dúo. Sin embargo, para la presentación de La Furia del Resurgir, expandieron la banda a cinco integrantes, añadiendo batería, bajo y sintetizadores. A pesar de este cambio, Franco aclara que “la idea es mantener ambos formatos, tanto el dúo con Ale como el quinteto”.
El proceso creativo y la producción del disco
Uno de los puntos más destacados de la entrevista fue el enfoque detallado que Rosal Prisma aplicó en la creación de su nuevo álbum. A diferencia de su primer EP, La Furia del Resurgir fue el resultado de un trabajo más minucioso y detallado. «Queríamos que fuera un proceso más artesanal, más tranquilo, con más detalle», comenta Franco. En este sentido, decidieron invitar al productor Fabián Curbelo, con quien habían colaborado previamente.
El proceso de grabación se realizó en gran parte en el estudio de Curbelo. «Fue un proceso muy ameno y familiar, compartiendo en su casa el día a día«, menciona.
A su vez, nos comenta que la cercanía personal entre los miembros del equipo fue clave para que la dinámica creativa fluyera sin fricciones, «fue el mejor proceso de creación en mi vida.
Influencias y evolución musical
Rosal Prisma es una banda difícil de encasillar en un solo género. Su propuesta fusiona el indie rock con música electrónica, lo que ha permitido que experimenten con diversos sonidos.
«Es complicado hablar de influencias directas, pero en lo personal, Daft Punk ha sido una gran referencia para mi», explica Franco.
Por su parte, Ale Volpe, trae influencias de Mecano, lo que aporta una capa lírica interesante al proyecto.
En cuanto a la evolución musical, Franco señala como ha crecido desde su primer EP: «Al principio, la repetición en las letras era más común, como ocurre en la música bailable. en este disco, varían mucho más las melodías, hay diferentes momentos, puentes, estribillos… También la voz ha enriquecido mucho el proyecto».
Concepto y colaboraciones
El álbum La Furia del Resurgir no sigue un concepto central que unifique todas las canciones, aunque algunos temas, como «Jazmín», han jugado un papel clave en el proceso creativo. “Jazmín es una de las canciones más significativas del álbum, surgió de una manera muy espontánea y nos abrió muchas puertas”, comenta Franco. Además, Nati Pena, una amiga cercana de la banda, colaboró en el tema “Manifiestalo” con su voz en los coros.
Expectativas y próximos pasos
Con la presentación del álbum programada para el 4 de octubre en Tazu Bar Cultural, Rosal Prisma tiene grandes expectativas para el lanzamiento. «La gente ya está recibiendo nuestro trabajo con sorpresa. Veníamos por un camino musical y ahora nos abrimos a otros géneros, lo que ha llamado la atención», comparte. El plan para después de la presentación es claro: “Queremos tocar en todos lados, ya sea en formato dúo o quinteto. Conectar con el público es lo que nos renueva”.
Sin duda, La Furia del Resurgir promete ser un nuevo capítulo en la historia de Rosal Prisma, el álbum ya está disponible en todas las plataformas digitales como Spotify, Apple Music y YouTube
