Seleccionar página

Plazo para reconocer años trabajados ante BPS se extendió hasta 2026

Plazo para reconocer años trabajados ante BPS se extendió hasta 2026

Este 20 de mayo se firmó una normativa en base a un estudio del Banco de Previsión Social (BPS) que confirmó que hay unas 140.000 que aún deben realizar el reconocimiento de años trabajados, permitiendo así, aplazar un año el vencimiento, hasta el 31 de mayo de 2026. Una vez cumplido ese lapso, no se admitirá la declaración de servicios anteriores al 1.° de abril de 1996.

Antes se establecía que si al 1.° de junio de 2023 una persona tenía 60 años de edad o más y períodos trabajados sin declarar, la ley n.° 20.130, del 2 de mayo de 2023, establece que, hasta el 31 de mayo de 2025, dispone de tiempo para aportar los datos requeridos por el BPS, incluida la presentación de testigos. Actualmente el plazo será hasta el 31 de mayo de 2026.

Los cambios dispuestos en el calendario solo abarcan a este grupo de personas, que se estima únicamente unas mil han solicitado, el resto mantiene los plazos estipulados originalmente.

Trámite para historias laborales

La presidenta del organismo, Jimena Pardo, explicó que se trabaja en la reconstrucción de las historias laborales, pero que las personas deben aportar la información correspondiente para concretar su jubilación. Este procedimiento podrá ser efectuado de forma presencial, previa cita gestionada por el 0800 1997 o la agenda web. Quienes dispongan de usuario personal pueden completar el trámite de manera virtual, ingresando la documentación en el sitio del organismo.

Adjuntamos el link con el tutorial de cómo completar la declaración de períodos trabajados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDICIÓN DEL 23/10/2025

El Explorador edicion 29 - 23 oct-2025
Dr. Ignacio Curbelo presidente de Cabildo Abierto
Lic. Florencia Roldán Proyecto Crisálidas