Seleccionar página

Orsi suma al equipo de seguridad a exsecretario de Wilson

Orsi suma al equipo de seguridad a exsecretario de Wilson

El candidato a la presidencia por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, sumó a su «equipo de trabajo de seguridad» a Víctor Björgan Barrios, un exasesor de seguridad del Partido Nacional, así como días pasados sumó al Inspector Roberto Rivero, exasesor del Ernesto Talvi, proveniente del Partido Colorado.

Björgan Barrios fue responsable de cooperación internacional en la Secretaría de Inteligencia del Estado. Pero además, fue representante de los blancos en la mesa multipartidaria de seguridad que impulsó el actual gobierno y que elaboró un plan integral para el abordaje y la prevención de la inseguridad. De esa mesa participaron, por ejemplo, Gustavo Leal por el Frente Amplio y Andrés Ojeda por el Partido Colorado.   

«Soy un blanco, orgullosamente blanco, pero voy a votar el 24 de noviembre a Yamandú Orsi a la Presidencia de la República porque Orsi reúne las condiciones para liderar al país en los próximos cinco años», afirmó este viernes durante una conferencia conjunta con el presidenciable en una oficina en Ciudad Vieja de Montevideo.

Lecor y el crimen organizado

Bjorgan destacó la experiencia y la eficiencia de Orsi como secretario general y después como Intendente de Canelones. “Tiene la credibilidad y el equipo necesario”, afirmó. Agregó que “el equipo de seguridad es un equipo de fuste” y, además, tiene clara la “necesidad de coordinación transversal con diferentes organismos” para combatir el crímen organizado. «El crimen organizado es nuestro Lecor», afirmó en alusión al discurso de Orsi en el cierre de la campaña en el que se refirió al triunfo de las fuerzas de Oribe en el Cerro durante la Cruzada Libertadora contra las tropas imperiales al mando del Barón de la Laguna.

Björgan Barrios se desempeñó como secretario de Inteligencia Estratégica de Estado del Uruguay (SIEE) en el último tiempo y está vinculado al Partido Nacional desde hace décadas. Entre 1985 y 1987, por ejemplo, fue secretario político de Wilson Ferreira Aldunate. Antes lo había sido del histórico dirigente del Movimiento Nacional de Rocha, Carlos Julio Pereyra.

Contó que en las elecciones internas votó a Laura Raffo y en las nacionales «al Partido Nacional», pero que, tras las elecciones nacionales llamó a Leal para comunicarle su intención de apoyar a Orsi. También dijo que apoyó la papeleta amarilla por el SI a los allanamientos nocturnos.

Consideró que la gestión de Eduardo Bonomi en el Ministerio del Interior (2010-2020) «no fue buena», pero la separó del trabajo de Leal: «Tiene su propia trayectoria», afirmó.

También consideró que el Frente Amplio está «más organizado y homogéneo» en cuanto a las propuestas de seguridad, mientras que en la coalición de gobierno «hay dos o tres sectores hablando interesados en el Ministerio de Interior» y «no hay un programa de gobierno».

Desprisionalización

Orsi fue consultado sobre un término utilizado en el programa de gobierno del Frente Amplio: la «desprisionalización». Delgado ha utilizado este concepto durante varios discursos para alertar que esto podría ser sacar de las cárceles a algunos reclusos.

«Pensar en abrir las cárceles es un disparate. Hasta quien lo dice sabe que lo es», cuestionó Orsi, y explicó que se trata de un método «que ya se está pasando en este periodo de gobierno».

«Voy a poner un ejemplo: estando en una comunidad terapéutica para tema de adicciones me entero que la Justicia envía, cuando son primarios y tienen problemas de adicciones, a algunos a ese lugar en lugar de a la prisión. No digo que sea la norma ni que tenga que hacer eso, es una alternativa. Es, en algunos casos, resolverlo de otra forma», detalló.

Reacciones

La incorporación de Víctor Björgan generó reacciones en el Partido Nacionl.

El diputado suplente del Partido Nacional Gastón Cossia, directivo del MNR, publicó en su cuenta de la red social X su impresión sobre la manifestación de apoyo al candidato a la Presidencia por el Frente Amplio.

«Victor Björgan nos acompañó en la interna con la lista 504. Llegó después de muchos años de no participar en nuestro Movimiento con la recomendación de Luis Alberto Lacalle Herrera», explicó Cossia.

«Fue electo miembro del Comité Ejecutivo en nuestro último Congreso. Apoyó a Laura (Raffo) en la interna desde nuestro grupo y cuando luego de la interna decidimos seguir a Laura, apoyando su incorporación a Alianza País (lista 40), renunció al Ejecutivo del Movimiento de Rocha, declarando su lealtad a Luis Alberto Lacalle Herrera y su deseo de apoyar al Herrerismo», recordó

Por lo que, sostuvo que la declaración pública de apoyo a Orsi «sorprende y realmente no condice con sus planteos».

«Suena a conveniencia personal más que a convicciones políticas. Una vergüenza», concluyó el dirigente blanco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *