
Oddone anuncia medidas para atender situación de la frontera con Brasil

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, junto a autoridades de la cartera participaron del evento organizado por la Confederación Empresarial del Uruguay (CEDU) en Artigas y se reunieron con representantes de los comerciantes, quienes les expusieron sus principales preocupaciones en relación a la situación que atraviesa el comercio en los departamentos que tienen frontera con Brasil. En ese contexto, brindaron una conferencia de prensa para anunciar las cinco medidas a implementarse para atender la situación actual.
Medidas
El primer anuncio fue la eliminación del IVA mínimo y reducción del 50% de la tasa básica (11%). Incluyendo las compras en comercios minoristas de ramos generales que estén localizados a menos de 20 km de un Paso de Frontera (PdeF) y mediante compras con tarjeta de débito.
En segundo lugar, se dará una extensión del subsidio al 100% del arrendamiento de las terminales de Pos para monotributistas y Literal E. Por otra parte como tercera medida aplicarán una reducción del IMESI del 24% que actualmente regía a 32% en la frontera con Brasil, del precio de venta al público y cuando el pago se realice con un medio electrónico. A su vez, informaron que se retomará la revisión mensual de las reducciones previstas tanto en las fronteras con Argentina como con Brasil, con el objetivo de avanzar en la convergencia del tratamiento tributario del IMESI a las naftas para ambas fronteras.
La cuarta medida determina un régimen simplificado de importación en el que se beneficiará una exoneración total de tributos a la importación para determinados productos. En ese sentido, se crea un régimen especial de importación en el que los comercios minoristas, de ramos generales, ubicados a menos de 60 km de la frontera, podrán importar, libres de todo tributo, productos que componen la canasta básica.
Por último y en quinto lugar, aplicarán una reducción de hasta 75% en los aportes patronales de los nuevos empleos formales que las empresas ubicadas a menos de 60 km de un Paso de Frontera creen en los próximos 12 meses. Será aplicable a los rubros: industria manufacturera; comercio minorista; alojamiento y servicios de comida; actividades administrativas y de apoyo; artes y entretenimiento y otras actividades de servicio.