
Lacalle Pou en el Congreso de Intendentes: “mirar y agradecer”

En la jornada del jueves 6 de febrero, se llevó a cabo la 50° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes en las instalaciones de la Intendencia de Montevideo. Dicho encuentro, reúne a los intendentes de los 19 departamentos del país con el objetivo de coordinar las políticas de los gobiernos de cada uno de ellos. En este caso, se contó con la presencia de Luis Lacalle Pou, quien brindó su última intervención como presidente, dando lugar a Yamandú Orsi, presidente electo.
Dentro de su discurso, Lacalle Pou definió como un momento “particular del gobierno” refiriéndose a la transición. “Sos administrador, pero no gobernás. Administras la diaria pero ya el mediano y largo plazo no es tu responsabilidad directa”, comentaba.
“Mirar y agradecer”
Lacalle Pou agradecido por el trabajo en conjunto con las intendencias, recordando que varios planes de gobierno se beneficiaron con una adaptación cuando se decidió canalizarlo por los gobiernos departamentales “si bien no era constitucional o legalmente compulsivo”. Poniendo como ejemplo el Plan Avanzar que una vez “aterrizado” con los intendentes, generó un crecimiento exponencial y mucha más eficacia y eficiencia. Mismo caso con los jornales solidarios que permitieron generar puestos de trabajo en distintos lugares del país. Reconoció que parte de las criticas recibidas durante su gestión fue “bueno recibirlas, sobre todo en el tono y en el modo que se dieron”.
Para el presidente Lacalle Pou, la actividad política es “esencialmente colectiva” y “no solo hay que llegar rápido, sino que hay que llegar juntos”, explicando que, para él, el llegar rápido y solo “no sirve”. Haciendo alusión al trabajo realizado en conjunto durante su gestión.
“Ahí es donde está la descentralización”
Lacalle Pou, menciona la importancia de haber ejercido una administración departamental antes de llegar a la presidencia, como es el caso del presidente electo, exintendente de Canelones, Yamandú Orsi y la vicepresidenta electa y exintendenta de Montevideo, Carolina Cosse, reconociendo que “ahí es donde está la descentralización” considerando que son personas que tienen la oportunidad de aplicar políticas publicas desde su conocimiento.
Concluyó su discurso con el siguiente mensaje:
“La autoridad que ha ganado el Congreso de Intendentes al Poder Ejecutivo lo convocó a caminar juntos. Y cuando uno camina junto, comparte. Y cuando comparte, vive dos veces y como la vida es corta, si sos capaz de vivirla dos veces en nuestra tarea, podes ser más eficientes más generosos, más sensibles y cumplir más con tu deber”.