Seleccionar página

La Vertiente Artiguista propuso a Salvador Schelotto como candidato

La Vertiente Artiguista propuso a Salvador Schelotto como candidato

El sábado 18 de enero, la Mesa Ejecutiva Nacional de la Vertiente Artiguista resolvió “poner a disposición el nombre del compañero Arquitecto Salvador Schelotto para ser considerado como candidato del Frente Amplio a la Intendencia de Montevideo”.

Dentro de su comunicado, compartían que, desde la vertiente, se entiende que Montevideo como capital del país “debe ser ejemplo y a la vez motor de transformaciones”. A su vez, se apuesta por la “seguir avanzando hacia un Montevideo sustentable, capaz de integrar demandas y necesidades de la ciudadanía”.

En ese sentido, resuelven: “poner a disposición de nuestra fuerza política el nombre del Arq. Salvador Schelotto como una opción de servicio a las montevideanas y los montevideanos”. Agregando que “Salvador es un compañero de talante unitario, articulador y con gran experiencia política en la orgánica Frente, así como en responsabilidades de gobierno, que se ha destacado en el ámbito público, privado y en la vida académica”.

Por otro lado, se recuerda dentro del comunicado compartido, que Schelotto tuvo un rol fundamental en los gobiernos departamentales y nacionales del Frente Amplio, cumpliendo labores dentro de la Intendencia de Montevideo desde 1990 junto a Tabaré Vázquez y Mariano Arana en sus dos periodos de gobierno. A su vez, cumplió como Director Nacional de Vivienda durante el último gobierno del Frente Amplio 2015 -2020.

En este sentido, la Vertiente artiguista expresa que el arquitecto Schelotto “se ha desempeñado con una profunda ética pública y fuerte compromiso de trabajo en la función de gobierno, formando y liderando equipos, diseñando políticas publicas y gestionando instituciones complejas”. Por lo tanto, consideran que es la persona indicada para “liderar la nueva etapa del proceso de cambios que Montevideo y su gente está demandando”.

Biografía de Arq. Salvador Schelotto

Salvador Schelotto es un arquitecto, docente, investigador y gestor con una destacada trayectoria académica y profesional. Ha estado vinculado a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de la República desde 1985, acumulando más de 32 años de experiencia en la docencia universitaria, la investigación y la gestión académica.

Schelotto nació en Montevideo en 1956. Su padre medico de profesión y su madre ama de casa. Dentro de una autobiografía, Schelotto comenta que su infancia y adolescencia “estuvieron marcados por el clima intelectual y cultural, y las señales de un tiempo fermental, dramático y conflictivo, el Uruguay de los años 60 y 70”.

Militante social, gremial y político desde 1972 en el movimiento estudiantil y a nivel cristiano, cursó la Facultad de Arquitectura en 1976 y egresó en 1982. Fue de los estudiantes que enfrentó el golpe de Estado con la huelga general de 15 días y la intervención de la Universidad de la República.

Formación y Docencia de Schelotto

Schelotto inició su carrera como Profesor Adjunto en el Taller Parodi y como Ayudante en la cátedra de Historia de la Arquitectura Universal. Posteriormente, desarrolló una carrera ascendente, desempeñándose como Profesor Titular y decano de la FADU en dos períodos consecutivos (2001-2005 y 2005-2009).

Durante su gestión, implementó el Plan de Estudios 2002, a su vez, amplió la oferta académica con nuevas carreras de grado y posgrado, así como promovió la renovación de la infraestructura de la Facultad, incluyendo el emblemático edificio polifuncional “José Luis Massera”.

Gestión e Innovación

Durante su trayectoria, ha liderado proyectos de internacionalización académica, promoviendo intercambios regionales y la colaboración con referentes internacionales. También impulsó iniciativas innovadoras, como el reconocimiento académico de los viajes de arquitectura como experiencia formativa. En el ámbito de posgrado, participó en la creación y consolidación de maestrías y doctorados, además de dirigir tesis y dictar seminarios tanto en Uruguay como en el extranjero.

Schelotto ha mantenido una intensa actividad investigadora, liderando proyectos sobre urbanismo, ordenamiento territorial y periferias urbanas. Ha publicado libros y artículos en Uruguay, Argentina, España, Italia y otros países, y formó parte del Sistema Nacional de Investigadores entre 2009 y 2014. Además, coordinó la red temática del programa CYTED sobre periferias urbanas.

Actividad Profesional y Pública

Como arquitecto, Schelotto se ha destacado en proyectos de urbanismo, planificación y construcción de obras de gran escala, ganando varios concursos nacionales e internacionales. También ha ocupado importantes cargos en la administración pública, como Director Nacional de Ordenamiento Territorial y Vivienda en el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), y en la Intendencia de Montevideo, donde fue Director de Planeamiento Urbano y de Planificación.

Reconocimientos

En 2008, recibió el premio a la docencia otorgado por la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos, en reconocimiento a su contribución a la enseñanza de la arquitectura.

La carrera de Salvador Schelotto es un ejemplo de compromiso con la educación, la investigación y la gestión pública, destacándose como una figura clave en el desarrollo académico y urbano de Uruguay.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *