Seleccionar página

Gobierno electo confirmó traspaso del mando en el Sodre

Gobierno electo confirmó traspaso del mando en el Sodre

Debido a los pronósticos meteorológicos previstos para el 1o de marzo, el gobierno electo definió este miércoles a última hora realizar ajustes en el cronograma de actos protocolares planificados para ese día. Se mantiene a las 14 horas el inicio de la ceremonia en el Palacio Legislativo con el Compromiso de Honor ante la Asamblea General del presidente electo, Yamandú Orsi y de la señora vicepresidenta entrante, Carolina Cosse.

Ambos se trasladarán en un vehículo eléctrico por Avenida Libertador, Río Negro, Av.18 de Julio y Andes hasta el Auditorio Adela Reta del Sodre. Posteriormente las ceremonias de traspaso de mando presidencial, asunción y firma de actas de los ministros entrantes, se realizará en el Auditorio del Sodre a las que tendrán acceso las delegaciones extranjeras, autoridades nacionales e invitados especiales.

 En caso de que las condiciones climáticas lo permitan está previsto que el presidente electo Yamandú Orsi se dirija a Plaza Independencia para saludar a la ciudadanía y participar luego del espectáculo artístico.

Declaración conjunta

Por otra parte, este miércoles 26 de febrero, los presidentes de Chile, Gabriel Boric Font; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón; Colombia,Gustavo Petro Urrego; y el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi Martínez; sostuvieron una reunión telemática para dar seguimiento a los compromisos acordados durante el encuentro de Alto Nivel ”En defensa de la democracia. Luchando contra el extremismo”, celebrado el 24 de septiembre de 2024 en Nueva York,en  el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Durante la cita de trabajo, los mandatarios reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de la democracia y sus instituciones, y delinearon acciones conjuntas para hacer frente a la desigualdad, la desinformación y el uso malintencionado de las redes sociales y otras tecnologías digitales que alimentan el extremismo y la polarización de nuestras sociedades, para construir un futuro más seguro y próspero para todas y todos.

En esa misma línea, los líderes coincidieron en la importancia de fortalecer la cooperación multilateral para enfrentar estos desafíos y fortalecer las democracias.

Este encuentro refleja el firme compromiso de los líderes de Chile, Brasil, España, Colombia y Uruguay con la protección de la democracia, la prevención de los extremismos y la promoción de sociedades más inclusivas, justas y resilientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDICIÓN DEL 19/6/2025
VERSIÓN IMPRESA

El Explorador edicion 21 - 19 jun-2025
Dr. Ignacio Curbelo presidente de Cabildo Abierto
Lic. Florencia Roldán Proyecto Crisálidas