Seleccionar página

Espacio Contás de la IM atendió a más de mil jóvenes en un año

Espacio Contás de la IM atendió a más de mil jóvenes en un año

El Espacio Contás de la Intendencia de Montevideo, es un proyecto gratuito que forma parte de la red de propuestas de atención en salud mental para jóvenes de 15 a 20 años.

Desde su inauguración en septiembre de 2023, la dinámica que se ha utilizado es de forma grupal e individual con psicólogos, psiquiatras y asistentes sociales. La atención brindada es de lunes a viernes de 10 a 18 horas y se encuentra ubicado en San José y Ejido.

Requisitos para acceder al Espacio Contás

Los requisitos son tener entre 15 y 20 años, así como residir en Montevideo. El presentar trastornos psiquiátricos severos en uno de los impedimentos para acceder al Espacio. También se aclara, que este servicio no brinda tratamiento en el consumo problemático de drogas. Así como tampoco presta atención de urgencias o emergencias en salud mental.

Para comunicarse, se puede hacer a través del mail contas@imm.gub.uy o por WhatsApp. Enviando la palabra “Chatear” al 099 019 500 donde se debe de elegir la opción Contás.

Declaraciones de Virginia Cardozo

Virginia Cardozo, directora de la división de Salud de la Intendencia de Montevideo, destaca que se trata de un espacio para que los jóvenes se sientan “contenidos”, habiendo una evaluación positiva del servicio al demostrar que se han atendido a mil jóvenes desde el comienzo del proyecto en 2023.

En entrevista con Radio Sarandí, Cardozo explica que el primer contacto de quienes necesitan del servicio se da por WhatsApp, resaltando la facilidad de utilizar esta herramienta. Posterior al mensaje, el equipo técnico tiene 48 horas para contactarse con la persona interesada y poder agendar un primer encuentro.

Contás “apuesta a ser un espacio de escucha y acompañamiento en salud mental para los jóvenes teniendo en cuenta que en realidad están dentro de los grupos o franjas etarias, con indicadores que nos hablan de un sufrimiento y una necesidad de escucha que no están teniendo de forma fácil”.

Pese a la problemática que existe a nivel país relacionada a la salud mental, Cardozo expresa estar “muy contentos” con la propuesta, ya que es una forma “sencilla, ágil y amigable” de llegar a los que más necesitan un acompañamiento en momentos críticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *