Seleccionar página

Cristina Fernández de Kirchner condenada y sin privilegios

Cristina Fernández de Kirchner condenada y sin privilegios

Cristina Fernández, presidenta de Argentina durante dos períodos, de 2007 a 2015; fue condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua por actos de corrupción por la Cámara de Casación penal argentina, en un tribunal de apelaciones de segunda instancia, este miércoles 13 de noviembre.

Al conocer el resultado, el actual presidente del país vecino, Javier Milei declaraba: “Hoy podemos afirmar sin ninguna duda que Cristina Fernández de Kirchner es culpable de actos de corrupción”.

¿De qué se acusó a CFK?

Los actos por los cuales se le acusa desde 2022, es por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública dentro de la conocida como “causa Vialidad”.

En otras palabras, según los jueces, es haber mantenido “vínculos promiscuos y corruptos” con el empresario encargado de la obra pública Santa Cruz, provincia de la Patagonia. Para los jueces, esta obra fue creada desde el Estado para beneficiar con contratos millonarios a Lázaro Báez. Los cuales llegaron a 84 millones de dólares en obras no concluidas a pesar de haber sido cobradas por la empresa Austral Construcciones.

 Por otra parte, se estima, que este tipo de negociaciones se hicieron durante tres periodos de gobierno. Tomando en cuenta la gestión de Néstor Kirchner la cual inició en 2003. Aparte de las licitaciones, se incluyó la compraventa de inmuebles, permutas, prestamos, fideicomisos para construcciones.

El día del fallo

El pasado miércoles, la acusada no presenció el fallo realizado en los tribunales federales de Comodoro Py, en el centro de Buenos Aires por ser partícipe en un encuentro de mujeres sindicales en el distrito Moreno (a la periferia de la capital).

En dicha actividad, Fernández declaraba que: “Tengo muy claro por qué me persiguen. En el peronismo estamos acostumbrados. Eso, lejos de amedrentarnos o hacernos retroceder, nos hace más fuertes”. A su vez, dijo “cuando sos mujer todo te lo hacen 20 veces más difícil” alegando que, si “por algo” la castigan, no es solo por los hechos de corrupción, sino por “ser mujer”.

Junto con Fernández, La Cámara de Casación también confirmó las condenas para los demás acusados como el empresario Lázaro Báez, a quien se le sentencia con 6 años de prisión y actualmente ya esta cumpliendo domiciliaria.

Sin jubilación ni pensión de viudez

El Ministerio de Capital Humano resolvió dar de baja la asignación de privilegio conocida como “jubilación de privilegio” en Argentina, que Cristina Fernández de Kirchner percibía; tanto de manera personal como aquella que se le brindaba como pensión del fallecido Néstor Kirchner. La asignación rondaba los 21 millones 800 mil pesos argentinos.

El beneficio que es previsto por la ley 24 018 para expresidentes y vicepresidentes, es una asignación que no tiene carácter contributivo y se otorga con carácter excepcional y extraordinario como: “contraprestación al honor, merito y buen desempeño en el cargo”.

El fallo de la justicia el día de ayer, comprueba que la expresidenta no cumple con el desempeño adecuado para poder acceder a la prestación.

Repercusión en Uruguay

En plena campaña camino al balotaje, lo que sucede en el país vecino tiene una leve, pero no insignificantica repercusión en nuestro territorio.

En rede sociales se pudo observar durante la jornada de ayer como algunos dirigentes de partidos políticos que conforman la Coalición Republicana, así como figuras públicas y de los medios de comunicación, utilizaron sus cuentas de “X” para recordar los vínculos que se han mantenido históricamente con la acusada Cristina Fernández y la izquierda uruguaya.

Foto: Cuenta de X de Cristina Kirchner

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *