Seleccionar página

Habrá balotaje entre Orsi y Delgado; plebiscitos rechazados

Habrá balotaje entre Orsi y Delgado; plebiscitos rechazados

Habrá balotaje el próximo 24 de noviembre entre las fórmulas presidenciales del Frente Amplio Yamandú Orsi-Carolina Cosse y la del Partido Nacional, Álvaro Delgado-Valeria Ripoll.

Así lo anunció Ignacio Zuaznábar de Equipos Consultores (Canal 10) a las 20.30 horas.

Posteriormente, a las 21 horas, Equipos Consultores corrigió la primera proyección de las 20,30 horas en la que el Frente Amplio pasó a 43, 7% de los votos, el Partido Nacional pasó de 28% a 27,4%% y posteriormente a 26,9%; el Partido Colorado pasó de 15,5 a 15,8% y luego a 16% mientras que Cabildo Abierto pasó de 2,7% a 2,6%.

Con esta proyección, la coalición republicana recoge en total 47,2% superando al Frente Amplio (43,2% de los votos)

Plebiscitos rechazados

Por otra parte, según Equipos Consultores, los dos plebiscitos no resultarían aprobados al no conseguir el 50% más un voto.

El plebiscito por la seguridad social obtendría el 40,6% mientras que el plebiscito para habilitar los allanamientos nocturnos llega a 39,9%. A las 21,15 horas, el PIT-CNT reconoció en una conferencia de prensa la derrota del plebiscito. Su presidente, Marcelo Abdala, agradeció el apoyo de la militancia para impulsar esta causa colectiva.

Con esta primera proyección, ni Cabildo Abierto, ni el Partido Independiente, ni el Partido Identidad Soberana obtendrían escaños en el Senado. Otra novedad tiene que ver con el alto porcentaje de votos blancos y anulados que llega a alrededor del 5%.

El nuevo Parlamento

Por otro lado, según la proyección de Equipos Consultores, el nuevo Parlamento quedaría conformado de la siguiente manera. El Senado quedaría integrado por tres partidos políticos: el Frente Amplio tendría 15 bancas seguras y pelea por la banca 16; luego, 10 bancas serían para el Partido Nacional y 4 seguras para el Partido Colorado y una quinta que podría perder. Después habría que esperar el resultado del balotaje para ver quien se queda con la banca del vicepresidente.

En la Cámara de Diputados: el Frente Amplio obtendría 47 bancas, el Partido Nacional 30, el Partido Colorado 17, Cabildo Abierto obtendría 2 cargos, el Partido Independiente 1 banca, el Partido Identidad Soberana obtendría 2 bancas aunque podría llegar a 3.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDICIÓN DEL 19/6/2025
VERSIÓN IMPRESA

El Explorador edicion 21 - 19 jun-2025
Dr. Ignacio Curbelo presidente de Cabildo Abierto
Lic. Florencia Roldán Proyecto Crisálidas