
Caja de Profesionales: Se votó cuarto intermedio hasta el martes

Legisladores de la oposición solicitaron al Frente Amplio aplazar la votación del Proyecto de Ley de salvataje de la Caja de Profesionales que se encuentra a estudio de la Comisión de Senadores
El oficialismo aceptó el planteo de pasar a cuarto intermedio hasta la próxima semana, quedando ya fijada la agenda para ese día a los efectos de proceder a su votación.
La Comisión especial del Senado que estudia el salvataje de la Caja de Profesionales, se reunió en la Sala de Ministros del Palacio Legislativo.

El senador Eduardo Brenta confirmó que el Frente Amplio había planteado la posibilidad de iniciar la votación del proyecto este mismo jueves ante lo cual se recibió un planteo de los senadores de la coalición a través de la senadora Graciela Bianchi para prorrogar la votación del proyecto en función del poco tiempo que se ha tenido para su estudio.
El FA «privilegia» acuerdo amplio
Agregó que el FA va a “privilegiar la posibilidad de tener un acuerdo amplio en este aspecto, pues nos parece que es importante alcanzar acuerdos más allá de la decisión que ya tenía el Frente Amplio de votar este proyecto y en ese sentido es que estuvimos de acuerdo en pasar a cuarto intermedio hasta el día martes”.
«El martes se votará el proyecto en comisión y seguramente el miércoles tras la sesión ordinaria de la Cámara se comenzaría a votar el proyecto. Una vez aprobado regresará a la Cámara de Diputados donde el FA espera que sea acompañado por la mayoría de los legisladores de la oposición», explicó el legislador de la Vertiente Artiguista.
Consultado sobre qué aspectos se podrían modificar, afirmó que el centro de la cuestión está planteado en dos o tres aspectos que tienen que ver con el financiamiento del proyecto. “Nosotros hemos dicho desde el principio, que éste es un problema del cual se sale con aportes de todos los que tienen que ver con esto, o sea los activos, los pasivos y la sociedad en general a través de un aporte de rentas generales” explicó.
“Nosotros entendemos que es necesario transitar un proceso que le dé sostenibilidad a la Caja a lo largo de un periodo de tiempo suficiente como para avanzar hacia lo que es el objetivo que es la convergencia de todas las Cajas paraestatales en un sistema único”, agregó. , digamos.
«Alentador»
Brenta opinó que a su juicio resulta “alentador el hecho de que se esté pidiendo tiempo para hacer propuestas” aunque hasta el momento “ no habíamos conocido ninguna propuesta de la coalición en el marco de lo que fue el funcionamiento de la comisión que básicamente recibió delegaciones”. De ese intercambio, apuntó, “se extrajeron algunas iniciativas e ideas, pero tenemos claro que estamos en un tránsito hacia una etapa en principio que tiene que ver con darle sostenibilidad a la Caja”.
En otra etapa, adelantó, “habrá aspectos estructurales de reformas de la Caja que hay que abordar que en nuestra opinión, pueden ser considerados en el ámbito del diálogo sobre seguridad social o pueden ser abordados en el ámbito parlamentario, eso lo veremos”.
Sobre el financiamiento, la bancada del Frente Amplio “tiene algunas ideas por ejemplo, que los aportes en algún momento sean a través de los aportes reales y no de los fictos, que es uno de los grandes problemas que enfrentan muchos profesionales a la hora de aportar a la Caja”.
No obstante, aclaró que este aspecto no es posible resolverlo ahora con los plazos que tiene el Directorio de la Caja que anunció que solo puede hacer efectivo los pagos de las jubilaciones hasta el mes de julio.
«Respuesta para corto plazo»
“Por lo tanto, lo que queda es una respuesta a corto plazo y luego generar los ámbitos para poder dialogar de aspectos más estructurales que tienen que ver con modificaciones eventualmente legales o decisiones de la propia Caja en lo que tiene que ver con el funcionamiento de la misma”.
Indicó en ese sentido que “sería también muy alentador que el directorio de la Caja obviamente asuma modificaciones necesarias para darle estabilidad financiera al sistema”.
Aclaró que, en esta ocasión, el Frente Amplio “concede este plazo de tiempo a los efectos de que la oposición trabaje y logre efectuar aportes que evaluaremos mientras le den sostenibilidad al sistema”.
Por otra parte, indicó que el Frente Amplio se manejará en este tema “con márgenes de flexibilidad razonables, porque entendemos que el esfuerzo que la población está haciendo a través del aporte de rentas generales ya es suficiente este y por tanto los márgenes son muy estrechos en ese sentido”.
«Inconstitucional»
Brenta también manifestó que el sustitutivo aprobado por la Cámara de Diputados, a instancias de la oposición, estableciendo un aumento mayor al que inicialmente había propuesto el Poder Ejecutivo será desestimado ya que es “inconstitucional”.
“En esa materia, el Poder Ejecutivo tiene iniciativa privativa, por lo tanto lo que se votó en la Cámara de Diputados en materia de incremento en relación al aporte de la población a través de rentas generales es inconstitucional, por lo tanto, no es de consideración”.
Finalmente, Brenta se mostró optimista de que se logre alcanzar un acuerdo