
Avanza desarrollo e implementación del Sistema Nacional de Turismo Social

Ministerio de Turismo encabezó la primera reunión de coordinación interinstitucional para trabajar sobre el desarrollo e implementación del Sistema Nacional de Turismo Social. En el Consejo de Ministros del 25 de marzo, el Poder Ejecutivo había considerado como prioridad promover el turismo social como estrategia clave para generar empleo de calidad, con menor zafralidad, y dinamizar las economías locales.
El encuentro se da en el marco del artículo 24 de la Ley Nº 19.253 – Regulación de la Actividad Turística, “A los efectos de la presente ley, se denomina turismo social a aquel que supone otorgar facilidades para que las personas de recursos limitados, jóvenes, personas con discapacidad, adultos mayores, niños, trabajadores y otros colectivos que se establezcan en la reglamentación, que viajen con fines recreativos, deportivos y culturales en condiciones adecuadas. El Ministerio de Turismo y Deporte propondrá la creación y reglamentación del Sistema Nacional de Turismo Social, el cual comprenderá instrumentos y medios para cumplir con estos fines”.
El Ministro de Turismo Pablo Menoni destacó que “el turismo social trata de facilitarle a las personas que por determinadas dificultades ya sean económicas o por dificultades físicas, no pueden hacer turismo en forma regular. Y el turismo social justamente lo que busca es facilitar ese acceso para todos los ciudadanos”. Esta primera convocatoria tuvo por objetivo «hacer un bosquejo y una idea entre todos. No queremos imponer una solución, sino queremos trabajarlo en colectivo con estas instituciones y otras que se estarán integrando, como por ejemplo el ámbito privado, que es muy importante y lo vamos a convocar en reuniones sucesivas”.
La reunión contó con la participación de integrantes del Ministerio de Turismo, Ministerio del Interior, Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Economía, Ministerio de Defensa, Ministerio de Transporte, ANTEL, ANEP, BPS, BROU, INAU, ONAJPU, OSE y UTE.
Bases programáticas:
- Abordar los distintos aspectos que hacen al turismo un derecho humano, se atenderá el derecho al ocio y la recreación utilizando entre otras herramientas, al turismo social y el turismo inclusivo.
- Promocionar el turismo interno y el turismo social, teniendo como orientación fundamental, la mirada estratégica en todo el territorio y la coordinación en forma transversal e integrada para la promoción y posicionamiento del país.
- En este Sistema se incluirá la desestacionalización, promoviendo el turismo más allá de la temporada estival y permitiendo el acceso al derecho al turismo a personas con diferentes niveles de ingresos.