
PS exige pronunciarse contra el “genocidio” en Gaza y Cisjordania

El Partido Socialista manifestó su discrepancia con el “tono y contenido” de los comunicados oficiales emitidos por el gobierno uruguayo en relación a la situación que se vive en Gaza y Cisjordania y atribuye al gobierno de Israel la escalada de la violencia y una “catástrofe humanitaria” con más de 50 mil muertos, entre ellos, 15 mil niños, según datos de Naciones Unidas.
“No es suficiente expresar ´seria preocupación´ frente a hechos que la propia Corte Internacional de Justicia ha calificado como plausibles actos de genocidio y ante un bloqueo que utiliza el hambre y la destrucción sistemática de infraestructura civil como armas de guerra”, expresó en un comunicado el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Socialista.
«Genocidio»
Agregó que “no se puede continuar equiparando la masacre perpetrada contra la población palestina como un conflicto entre partes simétricas, desdibujando responsabilidades y legitimando una política de ocupación y apartheid ampliamente denunciada por organismos internacionales y organizaciones de derechos humanos”.
A juicio del Partido Socialista “la tradición de política exterior de defensa de la autodeterminación de los pueblos, de solidaridad internacionalista y de compromiso con la causa de los derechos humanos exige hoy pronunciarse sin ambigüedades frente a este genocidio”.
En ese sentido, señaló que “es momento de actuar con claridad y coherencia” y por esa razón saluda las declaraciones de países como Brasil, Colombia y Chile “exigiendo el cese inmediato de los ataques a la población civil palestina, el levantamiento del bloqueo a Gaza y el respeto irrestricto al Derecho Internacional y a las resoluciones de Naciones Unidas”.
Oficina de la ANII
Por otra parte, agregó, “resulta inadmisible mantener abierta una oficina de la ANII en Jerusalén, desconociendo la legalidad internacional y validando de hecho una ocupación que ha sido reiteradamente condenada por la comunidad internacional” y plantea que es “imperioso rever de inmediato dicha decisión”.
Por otra parte, reafirma su solidaridad con el pueblo palestino y remite a una declaración anterior en la que reivindica su apoyo a la existencia de dos estados y reclama el “fin de la ocupación, de los asentamientos, de la violencia, de la segregación, de la guerra y del terrorismo en todas sus expresiones” y reclama “que la política exterior de nuestro país, lejos de toda forma de alineamiento, se ponga al servicio de estos objetivos de autodeterminación, justicia y paz”.
PCU también condenó el “genocidio”
Por su parte, el comité ejecutivo del Partido Comunista del Uruguay (PCU), condenó el «brutal ataque lanzado por Israel» hacia la Franja de Gaza en los últimos días, que, según las cifras del gobierno de Hamás, dejó más de 500 muertos, incluidos 190 menores de edad.
«Esta nueva masacre y la decisión de impedir la entrada de ayuda humanitaria no hace más que confirmar que Israel no renuncia a su intención de continuar el genocidio en la Franja de Gaza», manifestó el PCU.
Según el sector frenteamplista, Israel «se niega a cumplir un acuerdo que busca abrir caminos de paz». «Informes de organizaciones de la ONU denuncian que Israel comete diariamente crímenes contra el pueblo palestino. Como ha admitido la Corte Internacional de Justicia, se trata de un genocidio, ejecutado en estrecha colaboración con Estados Unidos y ante la complicidad o inacción de varios gobiernos del mundo», añadió.
Además, acusó a Israel de «practicar el terrorismo en el Líbano y Siria» y «provocar deliberadamente una crisis humanitaria de enormes proporciones».