
Arribaron a Uruguay los restos del soldado Rodolfo Álvarez caído en el Congo

En una ceremonia donde participó el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el ministro de Defensa Armando Castaingdebat, la ministra de Defensa entrante, Sandra Lazo, y familiares del soldado Rodolfo Álvarez recibieron sus restos y se le rindió honores.
El soldado Rodolfo Álvarez, del Grupo de Escuadrones de Caballería Mecanizada Nº1, murió el sábado 25 de enero cumpliendo Misión Operativa de Paz en la República Democrática del Congo.
En rueda de prensa, el ministro de Defensa expresó que «más que reflexión, estábamos recién con Sandra Lazo (ministra designada del próximo gobierno), con los familiares explicando un poco, tratando a veces de explicar lo inexplicable, acompañándolos, que estemos los dos acá queda claro que es una señal que el tema de Misiones y Paz para el Uruguay es una política institucional».
«Hoy nos toca vivir un momento duro, ayer estuvimos reunidos con el embajador del Congo que vino a transmitirnos el agradecimiento y reconocimiento del pueblo del Congo después de 23 años y es más, haciendo un pedido de que Uruguay por favor nunca deje de estar ahí», agregó Castaingdebat.
«Nosotros como Estado dando el respaldo, el apoyo, una familia que indudablemente queda destruida, con soporte psicológico y dando una mano en lo que se pueda. Estamos viendo de poder darles una vivienda que no tienen, estaban en una vivienda de servicio en Toledo, y la idea es instalarse en Santa Clara donde tienen sus afectos», resaltó el ministro.
«Es un día triste»
Por su parte, Lazo afirmó que “es un día triste”: “Estamos acompañando a la familia, como debe ser, desde lo institucional y desde lo humano. Es admirable la entereza en el dolor que tiene su compañera de vida, sus hijos. Son momentos en que hay que generar la confianza en los familiares de que se están dando los pases necesarios a nivel diplomático, político y militar para que se puedan cumplir los relevos. Sobran las palabras en un momento como este, vale más el abrazo apretado y la empatía que uno debe sentir, y también el agradecimiento desde el punto de vista de la misión que cumplen estos muchachos cuando salen a representar al Estado en situaciones como esta”.
El velatorio y posterior sepelio se realizará en la ciudad de Santa Clara de Olimar en el departamento de Treinta Tres, de donde era oriundo Álvarez.