Seleccionar página

WhatsApp actualiza nueva forma de agregar contactos sin número personal

WhatsApp actualiza nueva forma de agregar contactos sin número personal

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ya propone cambiar uno de los aspectos más importantes para mejorar la privacidad de sus usuarios. La “App” está trabajando en introducir la opción de utilizar nombres de usuario en lugar de números de teléfono.

Este cambio, similar al implementado por plataformas como Instagram, Telegram y Signal, pretende brindar una mayor protección y personalización a la experiencia del usuario en la aplicación. De acuerdo con el portal especializado WABetaInfo, la «App» que forma parte de Meta, ya está testando la novedad en fase beta.

Esta versión de prueba es un paso preliminar antes de su implementación oficial, aunque ya ha permitido a los desarrolladores y usuarios curiosos vislumbrar el conjunto de reglas y directrices que eligen regular esta característica. Esta iniciativa responde a las preocupaciones de privacidad planteadas por los usuarios y moderniza la plataforma, manteniéndola competitiva frente a otras aplicaciones de mensajería.

Característica de la actualización

Una de las características es que la aplicación enviará una notificación para avisar cuando los contactos o un usuario cambie su nombre, garantizando transparencia en los cambios. Por otro lado, la actualización no se limita a permitir la simple creación de un nombre de usuario. WhatsApp ha establecido una serie de directrices estrictas para garantizar la integridad del sistema y la seguridad de todos sus usuarios.

En principio, un nombre de usuario válido no puede iniciar con “www.” para evitar malentendidos y no puede estar compuesto únicamente por números o símbolos. Los caracteres permitidos incluyen letras minúsculas, números, puntos y guiones bajos.

Además, no se aceptarán nombres de usuario que ya estén presentes en la lista de contactos de un usuario o nombres ya tomados debido a que no se permitirán duplicados ni se implementarán diferenciadores para ello. 

Tampoco podrán finalizar en dominios como .com o .net, ni contener dos puntos consecutivos, medidas estas que buscan prevenir confusiones y posibles fraudes. La longitud total de los nombres oscilará entre 3 y 30 caracteres, aunque esta especificación aún podría ajustarse a medida que avanza el desarrollo de la función.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *