Seleccionar página

Uruguay recibió el Premio Ana Frank por su compromiso con la democracia

Uruguay recibió el Premio Ana Frank por su compromiso con la democracia

Uruguay recibió en Argentina el Premio Ana Frank 2025, por su compromiso con la democracia y la convivencia pacífica. El galardón fue entregado en Buenos Aires al presidente Yamandú Orsi (Frente Amplio) y a los expresidentes Julio María Sanguinetti (Partido Colorado) y Luis Lacalle Pou (Partido Nacional). La distinción responde a la segunda edición de los premios del Centro Ana Frank Argentina para América Latina, celebrada en el teatro San Martín, en el vecino país.

“Tanto Lacalle como Sanguinetti han decidido que yo hable en representación de los tres y de todo el pueblo uruguayo”, abrió su participación el presidente Orsi. “En tiempos de intolerancia, guerra o extremismos, que hoy se valore de esta forma los derechos humanos, la paz y la convivencia sin duda que es un faro de esperanza para todos”, expresó, al recibir el premio en el escenario, donde estuvo acompañado por Sanguinetti y Lacalle Pou.

Recordó episodios en los cuales presidentes y expresidentes uruguayos de distintos partidos concurrieron juntos a eventos internacionales o nacionales como un gesto de tolerancia para sus ciudadanos. “Nuestra ciudadanía necesita estos gestos”, aseguró.

Orsi agradeció al Centro Ana Frank por el reconocimiento. “No es hacer una excepción, sino a un pueblo uruguayo que ha sabido construir sobre esa acumulación positiva que a lo largo de la historia hemos ido recogiendo”, dijo.

“El respeto y el entender que del otro lado también haya una parte de la verdad es fundamental”, agregó. El objetivo de este evento es el reconocimiento de figuras, medios de comunicación, instituciones y países que se comprometen y fomentan los derechos humanos, la convivencia pacífica y la inclusión. 

Otros momentos relevantes de la actividad fueron el homenaje especial a la organización Mujeres Activan por la Paz y la entrega del Premio Ana Frank de Jóvenes para Jóvenes, orientado a reconocer el trabajo en proyectos de convivencia e inclusión en América Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *