
Virginia Cáceres es la «última alternativa» colorada para Montevideo

A último momento y contra casi todos los pronósticos, el Comité Ejecutivo Departamental (CED) del Partido Colorado resolvió la noche del lunes proponer a la actual presidenta del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (Anep), Virginia Cáceres, como candidata única por ese partido para la Intendencia de Montevideo bajo el lema Coalición Republicana.
El nombre de Cáceres es el nombre de consenso que se manejó por parte de todos los sectores del Partido Colorado y es la «última alternativa; no hay otra», se aseguró anoche a El Explorador desde tiendas coloradas. No obstante, al día de hoy, Cáceres está inhibida constitucionalmente de postularse y, en caso de aceptar recorrer ese camino, como así todo lo indica, deberá presentar renuncia a su cargo en la Anep, lo que según se comentó a El Explorador , “ocurriría el día miércoles”.
El nombre de Cáceres ya se había manejado junto al de otros dirigentes políticos colorados pero cobró fuerza en las últimas horas luego que el Partido Colorado quedara prácticamente sin alternativa tras la decisión de Pedro Bordaberry de no aceptar la candidatura y que Jorge Barrera estuviese impedido de ser proclamado, también, por estar inhibido constitucionalmente.
El jueves, se reunirá, por primera vez, la Convención Departamental de la Coalición Republicana, que debe refrendar las candidaturas de Martín Lema, ya proclamado por el Partido Nacional, la de Roque García, por Cabildo Abierto y, muy probablemente, la de Virginia Cáceres. En este caso, la postulación de la actual presidenta del Codicen está sujeta, en lo previo, al cumplimiento de una serie de pasos formales que tienen que ver con decisiones internas del partido Colorado, de la propia funcionaria y, en última instancia, de la Coalición Republicana.
Este martes se reunirá la Convención Departamental del Partido Colorado a la que se le solicitará que mandate al Comité Ejecutivo Departamental a proponer formalmente la candidatura a Virginia Cáceres. Dicha instancia está fijada para este miércoles a las 18 horas. Todo apunta a que, en dicho encuentro partidario, se recibirá a la virtual candidata, Virginia Cáceres, ya despojada de su cargo.
Por esa razón, no lo va a votar este martes la Convención y se va a proponer que sea el Comité Ejecutivo Departamental proclame su candidatura que se reunirá el miércoles. El tercer y último paso tiene que ver con la nóbel Coalición Republicana cuya Convención Nacional se reunirá por primera vez el jueves. El sábado que pasó, el Partido Colorado resolvió abstenerse de comparecer bajo su propio lema en las elecciones departamentales del 11 de mayo próximo en los departamentos de Canelones, Salto y Montevideo, que abre el juego a la acumulación de votos bajo el mismo sublema y de ese modo, aumentar la chance de disputarle al Frente Amplio la hegemonía en esos departamentos.
Joven, abogada, de Rivera
Virginia Cáceres nació en Rivera el 30 de mayo de 1982. Recibida en la Udelar como abogada, es diplomada en Género y Políticas de Igualdad por Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso). También se desempeñó como funcionaria en la Corte Electoral, en la Oficina Nacional de Servicio Civil y desde septiembre de 2019 fue Secretaria General de ANEP.
Cáceres milita en el Partido Colorado y es miembro de la Red de Abogadas Feministas formada en 2020; además colaboró con la organización Mujeres de Negro hasta marzo de 2021.
Desde el 28 de noviembre de 2023 ocupa la presidencia de la Administración Nacional de Educación Pública (Anep) en sustitución de Robert Silva quien renunció a ese cargo para dedicarse a la campaña electoral, de la que resultó electo como senador. De este modo, Cáceres se convirtió en la primera mujer en acceder a la presidencia de la Anep.
Repudio a “expresiones antisemitas” en Carnaval
El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado expresó este lunes su “más enérgico repudio a la actuación del conjunto de parodistas Caballeros en la que, a través de la recreación de la obra ´Elmercader de Venecia´, se han vertido expresiones de antisemitismo y discurso de odio, denigrando a la comunidad judía”.
“Consideramos inaceptable que en un evento como el concurso oficial de carnaval se permita la difusión de mensajes que promueven la discriminación y el odio. La libertad de expresión, un derecho fundamental, no ampara la incitación a la violencia”, afirmó el comunicado.
“Por lo tanto, hacemos un llamado al conjunto Caballeros a que revise su obra y retire las partes que contienen expresiones antisemitas y de odio. Asimismo, instamos a las entidades responsables de la organización del concurso, DAECPU y la Intendencia de Montevideo, a que velen por el cumplimiento de las normas que prohíben la difusión de mensajes de odio y discriminación en el marco del carnaval”, agregó.
Por último, puntualizó que el Partido Colorado “reafirma su compromiso con la lucha contra el antisemitismo y todas las formas de discriminación, y se compromete a seguir trabajando para que este tipo de incidentes no se repitan en el futuro”.