Sello Conmemorativo por los 100 años del Palacio Legislativo
El Palacio Legislativo cumple 100 años y lo celebra con el lanzamiento de un Sello Conmemorativo. La ceremonia se llevó a cabo este jueves en el Salón de los Pasos Perdidos, con la presencia de la presidenta de la Asamblea General, Carolina Cosse y el presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir. También acompañaron el presidente del Correo Uruguayo, Gabriel Bonfrisco y el vicepresidente José Luis Pereira.
Valdomir: «40 años de democracia ininterrumpida«
Al tomar la palabra, Sebastián Valdomir, recordó que el arte de coleccionar y estudiar sellos postales no es solo un coleccionismo nostálgico, sino una forma de diálogo intergeneracional. “Un sello es un mensaje al futuro, en colaboración con otras entidades del Estado, un sello que hiciera gala, que fuera un mensaje al futuro de las próximas generaciones”
Por otro lado, resaltó la coincidencia entre este aniversario y las cuatro décadas de democracia ininterrumpida en el país: “este año, además de los 100 años del Palacio Legislativo, se suman los 40 años de democracia ininterrumpida, lo que implica hacer actividades de celebración, para preservar el diálogo democrático, especialmente en el Parlamento Nacional. Un sello es un mensaje que otras generaciones podrán analizar, ver y atesorar en el futuro”.
«Una joya del patrimonio uruguayo»
Desde el Correo Uruguayo, el presidente Gabriel Bonfrisco definió el Palacio Legislativo como “una joya del patrimonio uruguayo, y una conmemoración del pilar de la democracia.”. Recordó que, a lo largo de un siglo, ha sido escenario de debates, consensos y tensiones propias de la vida democrática. “La democracia se construye todos los días y este sello rinde homenaje a esta historia. Un país que honra la institucionalidad y el respeto por la convivencia pacífica. Este Palacio, una obra con talento y visión de futuro de la República y consta de declaración de principios, ideales democráticos y compromiso de la Nación”.
Bonfrisco destacó que “a través de la filatelia contamos qué legados queremos preservar, por eso cada vez que este sello viaje estará llevando consigo el orgullo de un país”.
Cosse: “Un Palacio testigo de la democracia”
La presidenta de la Asamblea General, Carolina Cosse, cerró el acto con una reflexión donde recordó que el proyecto del Palacio comenzó en 1902, bajo el impulso de José Batlle y Ordóñez, con 27 propuestas presentadas. La obra final, que fue modificada en el camino, se convirtió en uno de los edificios más emblemáticos de América Latina.
Cosse evocó el esfuerzo de “cientos y cientos de personas calificadas que hicieron posible este Palacio” y destacó su rol como testigo de la historia reciente del país: “hoy testigo de la Democracia, casa de elementos aglutinadores de la expresión social, de la protesta social, que pasó por los años oscuros de la dictadura y acá sigue, así que seguiremos caminando juntos”, expresó Cosse.
El acto concluyó con el descubrimiento de la gigantografía del sello y el tradicional matasellado que autoriza su circulación.





